Brieva de Cameros organiza una Jornada Pionera de Escuelas Pastorales en España los días 3 y 4 de noviembre

Valoración: 4.79 (163 votos)


LOGROÑO, 24 Oct (PRENSA EUROPA) -

la ministra de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita; la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo; El alcalde de Brieva de Cameros, Pedro Somalo, y Julio Grande, especialista en Desarrollo Rural y Patrimonio Cultural, han presentado esta mañana las “Jornadas de Escuelas de Pastoral”. Construyendo Ganadería Sustentable: El Rol de las Escuelas Pastorales”.

El encuentro tendrá lugar los días 3 y 4 de noviembre en Brieva de Cameros y contará con la participación de diez escuelas pastorales de España de las Islas Canarias, Extremadura. Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, País Vasco, Madrid, Cantabria y Aragón.

“Esta jornada cuenta con el apoyo del Departamento para la Transición Ambiental y el Reto Demográfico. Nace en el contexto del apoyo del Ministerio a la puesta en marcha de la Escuela Pastoral de Brieva, como proyecto singular elegido para hacer frente al reto demográfico y la despoblación en la Sierra Verde de La Rioja, con el Ayuntamiento de Brieva de Cameros como impulsor de el proyecto”, destacó la ministra de Agricultura Eva Hita.

El Secretario General para el Reto Demográfico del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico Francisco Boya impartirá la ponencia “La Educación como Herramienta para el Futuro de la Ganadería” tras la inauguración. Tras la intervención de Boya, la directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo, abordará la ganadería extensiva como motor del desarrollo rural en las zonas de montaña.

El Comisionado para el Reto Demográfico del Principado de Asturias, Jaime Izquierdo, también intervendrá en la segunda jornada del encuentro para analizar el pastoreo del siglo XXI.

Al evento asistirán ganaderos, alcaldes de municipios que han patrocinado escuelas de pastores, veterinarios y especialistas en áreas rurales y pastoreo.

El encuentro cuenta con presentaciones, mesas redondas y trabajo en grupo. Las mesas redondas verán el papel del gobierno local en la promoción de escuelas integrales de ganadería y pastoreo, así como la necesidad de contratistas y los perfiles de profesionales que necesitan los ganaderos.

Entre los temas abordados está el problema del funcionamiento y la dinámica de las escuelas de pastores, además de cuestiones pedagógicas como la homogeneización de contenidos entre escuelas, programas complementarios entre ellas y la certificación de la formación.

La inscripción es gratuita y debe realizarse por correo electrónico a [email protected]

MANTÉN AL PASTOR CON EL PASE DE GENERACIÓN

MANTÉN AL PASTOR CON EL PASE DE GENERACIÓN

“El pastoreo es patrimonio cultural de las zonas rurales de España y La Rioja y un medio de cultivo insustituible. La conservación, transmisión y adaptación del oficio pastoril es un compromiso del Gobierno de La Rioja, que comparte con el sector ganadero y los habitantes del medio rural, para preservar la ganadería extensiva y garantizar el relevo generacional”, ha señalado Hita.

El ministro ha destacado que “la ganadería extensiva es una actividad económica productiva verdaderamente sostenible que contribuye de forma decisiva a la conservación del paisaje y la biodiversidad, así como a la protección del clima”. Es también el modelo ganadero mayoritario en La Rioja: “El 70 por ciento, es decir, siete de cada diez explotaciones ganaderas de La Rioja son extensivas, sin contar la apicultura”.

“Reafirmamos la prioridad y el compromiso de mantener y promover la ganadería en nuestro territorio porque ayuda a preservar nuestra sierra, establecer poblaciones en nuestras ciudades y asegurar nuestra autonomía alimentaria. El sector ganadero es clave para nuestro sustento, nuestra economía, nuestra realidad en muchas zonas rurales de España como La Rioja y en la protección y conservación de nuestros montes. Apoyar a la ganadería también prestigiará su contribución a una cadena alimentaria justa, saludable y sostenible”, resaltó Hita.

ESTRATEGIA DE RETO DEMOGRÁFICO

La directora general de Desarrollo Rural y Reto Demográfico, Nuria Bazo, ha señalado que la Jornada de Escuelas Pastorales se enmarca en la “Estrategia del Gobierno de La Rioja para el Reto Demográfico, con una mirada consciente a la nueva ruralidad y la innovación social” .

Bazo ha indicado que la jornada tiene dos ejes principales: “Se tratará de la formación necesaria de los jóvenes pastores para enriquecer la actividad y los servicios relacionados con ella, así como de la formación necesaria para suplir el déficit de cobertura de profesionales cualificados”.

Es también, subrayó, “una oportunidad para el encuentro y la convivencia de personas que han encontrado en la pastoral un modo de vida y de trabajo”. Bazo ha valorado el "esfuerzo y la ilusión de las escuelas de pastoral por atraer a jóvenes con ganas de hacer pastoral".

GARANTÍA NUEVOS MODELOS DE GANADERÍA EXTENSIVA

GARANTÍA NUEVOS MODELOS DE GANADERÍA EXTENSIVA

El especialista en desarrollo rural y patrimonio cultural, Julio Grande, ha señalado que el encuentro tiene como objetivo "cómo reorientar los sistemas ganaderos extensivos, los nuevos modelos y el papel que juegan las escuelas pastorales para garantizar este proceso".

Los objetivos también incluyen “mejorar la transmisión de los valores ganaderos a la sociedad”. El papel de los municipios también es fundamental, subrayó Grande, “pues casi el 40 por ciento de las escuelas de pastores en funcionamiento dependen de iniciativas municipales”.

El propósito de la conferencia es que surja “una red colaborativa entre todas las escuelas, una red nacional de escuelas pastorales, una voluntad que siempre ha estado presente y que esperamos sea una oportunidad” para que haya una estructura y organización para trabajar juntos, ha enfatizado Grande.

El alcalde de Brieva, Pedro Somalo, ha destacado el valor de poder celebrar un congreso de este perfil en una localidad de Sierra Rioja. "Cada pueblo pequeño debería tener la oportunidad de organizar este tipo de reuniones".


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Brieva de Cameros organiza una Jornada Pionera de Escuelas Pastorales en España los días 3 y 4 de noviembre puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir