Pamplona recibe del estado 646.375 euros para la rehabilitación del Baluarte de Parma

Valoración: 4.75 (164 votos)


Está financiado por el programa de ayudas "Cultura 1,5%" y los trabajos que se iniciaron en septiembre avanzan "al ritmo previsto".

PAMPLONA, 23 de diciembre (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha informado oficialmente al Ayuntamiento de Pamplona de que el Estado financiará las obras del Bastión de Parma y de la zona de Corralillos a través del programa de ayudas "1,5% Cultura". La obra se adjudicó finalmente 904.225 euros y la cantidad comprometida por el Ministerio para esta intervención es de 646.375 euros.

Según ha anunciado en una nota de prensa del Ayuntamiento de Pamplona, ​​la intervención se inició en septiembre gracias a la aprobación de un cambio presupuestario y la está llevando a cabo Construcciones Leache. La empresa lleva a cabo el proyecto diseñado por los arquitectos Marta y Miguel Monreal Vidal.

Actualmente se están reconstruyendo las 5 cañoneras, cuyos restos fueron encontrados luego de remover la considerable vegetación que ocultaba el bastión bajo (Corralillos). La reconstrucción también se basa en la documentación histórica recopilada como parte del proyecto y respeta la construcción original, aunque utiliza técnicas modernas.

Además, se reforzaron los elementos de soporte de la base de este elemento fijo, se reforzó el muro y se reposicionaron los bloques retirados de las raíces de los árboles en esta zona, que en algunos lugares incluso había perdido su configuración.

También se despejó la vegetación de los muros del baluarte (área de los lienzos del baluarte mirando hacia el exterior del elemento). En las próximas semanas se reconstruirán las 7 cañoneras que se erigieron en el bastión. Como en el resto de la rehabilitación de las fortificaciones de Pamplona, ​​la intervención incluye el desbroce, corte de juntas, desmontaje y consolidación de las zonas afectadas y reposición de material si es necesario para concluir con la limpieza de todas las paredes y la iluminación decorativa.

UN VALOR PARA LA CIUDAD

UN VALOR PARA LA CIUDAD

El Baluarte de Parma es el único tramo de la muralla que queda para completar la renovación de los 5 km. Afueras fortificadas. Fue construido en el siglo XVI y actualmente se encuentra entre el Archivo Real y General de Navarra y el final del Paseo de Ronda, frente al Edificio de Educación del Gobierno de Navarra. La muralla y el casco antiguo están clasificados como “conjunto histórico-artístico” desde abril de 1968, y las murallas en particular son un patrimonio cultural de la administración de la ciudad con la categoría de bien cultural (BIC) según el plan del municipio.

Cuando se complete esta usurpación del patrimonio fortificado en 2022, se “completará el ciclo de varias décadas de renovación” del conjunto formado por la ciudadela y las murallas, completando su restauración de acuerdo con el plan estratégico de la ciudad (estrategia 2030). .

La obra también "mejorará el paisaje urbano" y, en particular, el casco antiguo y el parque fluvial, así como "mejorará el posicionamiento turístico de la ciudad con los correspondientes efectos sobre el crecimiento del empleo en la industria".


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pamplona recibe del estado 646.375 euros para la rehabilitación del Baluarte de Parma puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir