25 de julio 25 de julio: ¿Es una fiesta en Barcelona y el resto de Cataluña?

El próximo puente en el que los españoles podrán disfrutar de un merecido descanso de tres días está a la vuelta de la esquina: se trata del viernes 25 de julio, el día de Santiago Apóstol, uno de los 12 apóstoles de Jesús.
Sin embargo, solo 12 millones de habitantes podrán gozar de un día más de vacaciones, ya que únicamente es festivo en cuatro comunidades autónomas.
Santiago Apóstol fue una de las figuras más veneradas del cristianismo: en 1630 fue nombrado Santo Patrón de España por el papa Urbano VIII. Y es que todo apunta a que, dentro de la misión de pregonar la fe, predicó en la península Ibérica.
Enterrado en Santiago de Compostela
Después volvió a Jerusalén, donde la historia cuenta que murió decapitado. La Iglesia católica trasladó sus restos a Santiago de Compostela, donde fueron sepultados en la catedral.
De ahí que Galicia sea una importante zona de peregrinaje gracias al camino de Santiago, que debe su nombre al apóstol y que reúne de forma habitual a entre 150.000 y 200.000 peregrinos, cifra que en los últimos años presenta una tendencia al alza.
Según la editorial Buen Camino, que se encarga de informar al futuro peregrino del Camino de Santiago mediante guías especializadas, apps y webs, en 2024 medio millar de personas aproximadamente emprendieron la ruta de peregrinación.
El patrón de Galicia
Además de ser el patrón de España, Santiago Apóstol es el patrón de Galicia, donde es festivo todos los años. Otras regiones de España también adoptan esta festividad, ya que es el patrón de muchos municipios de otras zonas del país. Lamentablemente, Catalunya no está en esta lista.
Este año, el calendario laboral ha fijado festivo el 25 de julio en cuatro comunidades autónomas:
- Galicia: Desde 1919, cada 25 de julio, coincidiendo con el día de su patrón, se conmemora el Dia da Patria Galega o el Día Nacional de Galicia.
- En Navarra también será festivo el 25 de julio, ya que el santo también es patrón de muchas localidades de la comunidad autónoma. Por este motivo, la región se llena de actividades festivas y religiosas.
- En el País Vasco festejan el 25 de julio, puesto que en varios municipios de Vizcaya se celebran las fiestas de Santiago y en Vitoria se festeja el Día del Blusa y de la Neska, donde se organizan desfiles tradicionales.
- Desde 2024, la Comunidad de Madrid celebra también el día de Santiago Apóstol. A partir de ese año, el festivo del 19 de marzo (Día del Padre) fue reemplazado por el del 25 de julio, en honor al patrón.
Habrá que esperar
Los catalanes deberán esperar hasta el 15 de agosto para disfrutar de un fin de semana de tres días. Y es que en esa fecha se celebra el día de la Asunción, festivo a escala nacional, que conmemora la creencia de que la Virgen María subió al cielo tras morir.
Además, también cae en viernes, lo que permitirá disfrutar de un pequeño puente en pleno mes de agosto para aquellos que no estén de vacaciones por esas fechas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 25 de julio 25 de julio: ¿Es una fiesta en Barcelona y el resto de Cataluña? puedes visitar la categoría Madrid.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas