El ADER abre este lunes el plazo para que empresas, pymes y autónomos presenten solicitudes en siete líneas de ayudas

Valoración: 4.7 (185 votos)


Equipado con casi 13 millones de euros

LOGROÑO, 31 de julio (EUROPE PRESSE) -

El Boletín Oficial de La Rioja publica hoy las siete directrices que pueden solicitar las empresas, entidades y autónomos de La Rioja a partir del lunes 2 de agosto. Esto corresponde a los casi 13 millones de euros que el Gobierno de La Rioja ha destinado a la estructura empresarial de la región en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones (PSE) 2021 de la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, aprobado recientemente por la Consejería de Fomento Autonómico. José. Fue presentado por Angel Lacalzada.

Un plan estratégico que cuenta con un presupuesto de 74,5 millones para este año, de los que 12 millones ya han sido destinados a ayudas al plan de emergencia puesto en marcha en febrero de 2021 y ya saldado al 100%, y los 32,5 millones para el anuncio del Real Decreto del Gobierno español que finalizó el pasado viernes 2 de julio.

Esto representa 30 millones de euros adicionales a través del PSA destinados a promover la reactivación económica en La Rioja y la creación de empleo a través de líneas de ayudas que permitan hacer frente a la crisis económica provocada por la pandemia en empresas, organizaciones y emprendedores contrarrestar los daños ocasionados y autónomos y mantener y promover la continuidad de sus actividades.

A partir del lunes 2 de agosto, las empresas, organizaciones y autónomos de La Rioja pueden postularse de la siguiente manera:

Línea de I + D (IDI)
4.000.000 euros
Línea de Proyectos de Inversión Pymes (INP)
3.645.000 euros
Línea de industria alimentaria (PAL)
3,100,000 euros
Economía circular (TEC)
1.000.000 euros
Dinamización comercial (DIN)
250.000 euros
País industrial (PIN)
212.000 euros
Promoción de la acuicultura (ESA)
50.000 euros
TOTAL
12.257.000 euros

Empresas, entidades y autónomos de La Rioja que estén interesados ​​en presentar candidaturas para estas vacantes, que se abrirán el lunes 2 de correo electrónico [email protected] disponible

Las solicitudes se tramitarán por orden de entrada en la Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja, utilizando el límite de crédito disponible para esta solicitud.

Además, en las próximas semanas, el Gobierno de La Rioja anunciará la convocatoria de las restantes líneas de ayuda para completar las subvenciones contenidas en el Plan Estratégico de Subvenciones (PSA) 2021.

Las medidas incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones (PSA) 2021 están en línea con la estrategia del Gobierno de La Rioja, cuyos principales objetivos son la industrialización de La Rioja mediante la modernización y mejora de la competitividad del tejido productivo; promover empleos estables y de alta calidad, incrementar el potencial turístico como motor de desarrollo y branding en la región y la transformación digital del territorio como elemento para promover un entorno barato y de alto desempeño para el desarrollo de un crecimiento inteligente, sostenible e inclusivo.

Para ello, los campos de actuación previstos para impulsar la reactivación económica en el presente y en el futuro inmediato se articulan en torno a programas de internacionalización, innovación, reindustrialización, emprendimiento, consolidación del autónomo y dinamización del comercio.

El Plan Estratégico de Promoción cuenta con un presupuesto de 74,5 millones de euros, que se destina a cada uno de estos ámbitos:

Programa de internacionalización de becas de internacionalización, fomento de la exportación de empresas riojanas, y apoyo y promoción de misiones comerciales.

Programa de innovación con foco en proyectos de I + D + i, digitalización, mejora de la competitividad de las empresas, fomento de las energías renovables y el ahorro y la eficiencia energética así como fomento de la sostenibilidad y la economía circular, entre otros.

Programa de reindustrialización creado para financiar inversiones tanto de empresas como de autónomos y pymes; la promoción, apoyo y modernización de áreas industriales; la promoción del sector agroalimentario y el programa de apoyo a la financiación.

Programa de emprendimiento enfocado en adquirir activos iniciales y ayudarlos a iniciar negocios basados ​​en tecnología.

Programa de autoempleo que tiene como objetivo promover la consolidación del autoempleo y financiar sus inversiones. NOVEDAD

Programas de recuperación empresarial alineados con el Plan de Competitividad Minorista y medidas de recuperación económica.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El ADER abre este lunes el plazo para que empresas, pymes y autónomos presenten solicitudes en siete líneas de ayudas puedes visitar la categoría Extremadura.

Marta Del Rosal

Soy Marta del Rosal, una periodista apasionada y entusiasta que forma parte del equipo de Diario24Horas.com, donde tengo la oportunidad de contar historias que conectan con la sociedad de hoy. Mi enfoque se centra en las tendencias actuales, la cultura pop y los temas que mueven a las generaciones más jóvenes, siempre buscando un estilo fresco y dinámico que atraiga e informe a nuestros lectores.Con 34 años, me considero una comunicadora en constante evolución, abierta a las innovaciones que ofrece el periodismo digital y las redes sociales. Me encanta experimentar con nuevos formatos y crear contenido que no solo informe, sino que también inspire y provoque conversaciones significativas.Fuera del trabajo, soy una amante de la música en directo, el cine independiente y los planes improvisados. Creo que las mejores historias nacen de lo cotidiano, y eso es lo que me impulsa a mirar el mundo con curiosidad y a plasmar esas vivencias en cada palabra que escribo.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir