El ejército estadounidense probó con éxito un sistema de armas hipersónicas

Valoración: 4.79 (194 votos)


Roberto Klatt

El ejército estadounidense alcanzó recientemente Mach 5 (~ 6200 km/h) con un sistema de armas hipersónicas. Además de los EE. UU., solo otros dos países tienen un misil de crucero de este tipo.


Bethesda (Estados Unidos). Según un comunicado de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (Darpa), el ejército de EE. UU. probó con éxito un misil de crucero hipersónico en marzo de 2022. Para no provocar una mayor escalada en la guerra de Ucrania, la prueba solo se anunció ahora. El llamado concepto de arma de respiración de aire hipersónico (HAWC) se lanzó frente a la costa oeste de los EE. UU. Desde un bombardero de largo alcance B-52.


Primero, el arma hipersónica aceleró con un motor convencional. Luego, la propulsión se hizo cargo de un estatorreactor de combustión supersónica (Scramjet), que fue desarrollado por Aerojet Rocketdyne. Según Darpa, el misil de crucero hipersónico voló unos 555 kilómetros a unos 20 kilómetros de altitud y a una velocidad superior a Mach 5 (~ 6200 km/h).


Altas velocidades gracias a Scramjet

En un scramjet, el aire se calienta forzándolo a entrar en la cámara de combustión a alta velocidad. Las ruedas de paletas, que comprimen el aire en un motor convencional, ya no son necesarias. Por lo tanto, un estatorreactor de combustión supersónica no tiene partes móviles y, por lo tanto, permite velocidades significativamente más altas que un motor a reacción.

Las contramedidas hipersónicas son difíciles

En tecnología militar, los sistemas de armas hipersónicas se consideran una de las innovaciones más importantes porque las contramedidas son casi imposibles debido a su alta velocidad. Aunque el ejército de EE. UU. tiene, con mucho, los mayores recursos financieros del mundo, varias pruebas con esta tecnología de propulsión han fallado en el pasado.


Según los informes, China y, sobre todo, Rusia siguen siendo superiores a los EE. UU. en sistemas de armas hipersónicas. El planeador hipersónico ruso Avangard ya debería poder alcanzar Mach 20 (~ 24.700 km/h). En la guerra contra Ucrania, Rusia ya ha utilizado el misil hipersónico Kinzhal.




Si quieres conocer otros artículos parecidos a El ejército estadounidense probó con éxito un sistema de armas hipersónicas puedes visitar la categoría Tecnología.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir