VIOLENCIA DE GÉNERO MADRID | El alcalde de Alpedrete (Madrid) asegura que el autor "quería mucho a su mujer" y luego lamenta que sus palabras fueran "mal interpretadas".

El alcalde del municipio madrileño de Alpedrete, Juan Rodríguez Fernández-Alfaro, ha mostrado este lunes su "rechazo total y sin paliativos" a la violencia de género tras el suceso ocurrido el fin de semana en la localidad, y ha lamentado que sus declaraciones de esta mañana, en las que aludía a una enfermedad mental del posible autor de los hechos, hayan podido ser "malinterpretadas".
Rodríguez ha grabado un vídeo en el que en primer lugar ha destacado su rechazo ante los hechos y ha trasladado su apoyo a los familiares de la pareja de 60 años que fue localizada este sábado sin vida en el interior de su vivienda y con visibles signos de violencia, en lo que el Gobierno ha confirmado como un caso de violencia de género y posterior suicidio del autor.
Más allá de su condena a lo ocurrido, el alcalde de Alpedrete ha aprovechado para señalar que sus palabras esta mañana "han podido ser malinterpretadas", si bien ha apuntado que se trataba de "una situación difícil" en la que quería manifestar su apoyo a la familia y allegados.
"Muestro mi rechazo total y sin paliativos de ningún tipo a cualquier tipo de violencia que se ejerza contra las mujeres, y espero y deseo que en el futuro no se produzca ni en Alpedrete ni en ninguna parte del mundo, porque las mujeres tienen derecho a vivir en libertad, en igualdad y con derechos para todas", ha remachado.
"Quería mucho a su mujer"

Estas explicaciones de Rodríguez se producen horas después de que ante los micrófonos de 'Telemadrid' apuntara a la posibilidad de que el presunto autor de la muerte de su mujer, y que posteriormente se habría suicidado, podría haber sucumbido a la "presión" de la enfermedad psicológica que padecía y que no había sido eficazmente gestionada por la administración.
El alcalde ha lamentado también que se estén aireando los detalles de la autopsia, "un mero relato que no le viene bien a nadie". Además, ha subrayado que el hombre "quería mucho a su mujer" y considera que "ha fallado el sistema" porque no ha sido capaz de detectar la enfermedad psicológica del varón, que al final "no ha soportado la presión y le ha llevado a cometer este acto".
Según ha relatado Rodríguez, el presunto autor había estado "mucho tiempo de baja" y había solicitado una incapacidad por su situación psicológica. Finalmente, el no recibir resultado favorable por parte de la Administración, le habría llevado a cometer el presunto asesinato de su esposa. "No ha sido por odio", ha señalado.
Igualdad pide su dimisión
Estas palabras han provocado la reacción de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, quien en sus redes sociales ha exigido la rectificación o dimisión de Rodríguez por unas declaraciones que considera "intolerables" y "negacionistas" que no hacen más que "maquillar la realidad para negar la evidencia".
Los hechos ocurrieron el sábado, cuando el personal de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid se personó en un chalet de Alpedrete tras recibir una llamada. Al llegar al lugar encontraron los cuerpos sin vida de una pareja de unos 60 años y que presentaban signos visibles de violencia.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado que se trata de un caso de violencia de género, con lo que se elevan ya a tres las muertes de este tipo en la Comunidad de Madrid en lo que va de año, 38 en el conjunto del país. La Guardia Civil, por su parte, se ha hecho cargo de las investigaciones.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a VIOLENCIA DE GÉNERO MADRID | El alcalde de Alpedrete (Madrid) asegura que el autor "quería mucho a su mujer" y luego lamenta que sus palabras fueran "mal interpretadas". puedes visitar la categoría Madrid.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Otras noticias parecidas