Subir precios inmobiliarios | Alta velocidad presiona el interés inmobiliario en las ciudades periféricas en Madrid y Barcelona

Valoración: 4.97 (169 votos)

Una línea de alta velocidad puede ser decisiva. En ciudades periféricas que cuentan con una conexión de AVE a grandes urbes como Madrid o Barcelona los precios de la vivienda se reducen sensiblemente. Adquirir un inmueble en poblaciones bien conectadas por la alta velocidad ferroviaria puede llegar a suponer un ahorro de hasta el 78%, según se desprende de los datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. El coste de la vivienda libre en la capital alcanzó en el primer trimestre del año los 3.476 euros por metro cuadrado, un 11,5% más que un año antes. Sin embargo, en Ciudad Real, conectada por alta velocidad con Madrid por un trayecto que tarda de media una hora y cinco minutos, el coste de la vivienda fue de 748 euros el metro cuadrado en el primer trimestre, el 3,3% más que en 2024. En el caso de la ciudad condal, el coste del metro cuadrado alcanza los 2.865 euros, un 8,3 % más, lo que contrasta con Lleida, donde el metro cuadrado cuesta 1.190 euros y se encuentra a una hora en alta velocidad de Barcelona.

No es el único ejemplo. En Toledo, con trenes que en 35 minutos conectan con Madrid, la vivienda alcanza los 1.050 euros el metro cuadrado. Aunque es un 11% más que el pasado año y el mayor dato desde 2012, el coste de adquirir vivienda es mucho más bajo que en Madrid. El primer AVE conectado con la capital llegó en noviembre de 2005. En el caso de Valladolid, que dispone de línea de alta velocidad que conecta con Madrid desde 2007, el metro cuadrado de la vivienda se sitúa en 1.391 euros, casi el 6% más que el año pasado y el más alto desde finales de 2021. Si se elige Segovia, que desde finales de 2007 cuenta con alta velocidad con Madrid, el precio es de 1.242 euros, el 8,8 % más, y el mayor desde finales de 2011.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Subir precios inmobiliarios | Alta velocidad presiona el interés inmobiliario en las ciudades periféricas en Madrid y Barcelona puedes visitar la categoría Madrid.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir