Salarios por comunidad y categoría

Los bomberos siguen siendo una de las profesiones más admiradas por su valor, esfuerzo y servicio público. En 2025, su labor continúa siendo esencial en la seguridad ciudadana, desde la extinción de incendios hasta tareas de rescate y prevención. Pero ¿cómo está remunerado este trabajo tan exigente y vocacional?
Un salario que ha mejorado, pero con diferencias según el destino
En líneas generales, el salario medio de un bombero en España este año ronda los 34.600 euros brutos anuales, lo que se traduce en unos 1.870 euros netos al mes. No obstante, esta cifra puede variar de forma considerable en función de tres factores principales:
- La comunidad autónoma en la que trabajen
- El tipo de cuerpo o institución a la que pertenezcan
- La experiencia y la categoría profesional
Retribución básica y complementos
El salario base de un bombero en 2025 es de 11.826,64 euros anuales. A esto se suman una serie de complementos:
Salarios según tipo de bombero
Los cuerpos de bomberos en España no son homogéneos. A continuación, un resumen de los sueldos mensuales netos por tipo de bombero:
- Bombero de AENA: 1.300 a 1.700 euros (15 pagas)
- Bombero forestal: 1.400 a 2.471 euros brutos (14 pagas)
- Bombero en Madrid: unos 1.900 euros (14 pagas)
En el Ejército (UME)
- Soldados: 1.350 euros
- Cabos: 1.500–1.600 euros
- Sargentos: 1.870 euros
- Oficiales: hasta 2.978 euros
Salario de los bomberos en España: según el municipio, hasta 47,000 euros en 2025 / Agencias
¿Dónde se gana más y menos en España?
Las diferencias entre comunidades autónomas son llamativas. Estas son algunas cifras actualizadas a mayo de 2025:
La Comunidad de Madrid, por ejemplo, ofrece una horquilla salarial de entre 40.000 y 44.000 euros al año, dependiendo del puesto, las guardias y los pluses. En cambio, Galicia mantiene salarios más bajos, por debajo incluso de los 22.000 euros brutos anuales en algunos casos.
Acceder al cuerpo: un proceso muy exigente
Aunque las cifras salariales pueden ser atractivas, ser bombero no es para cualquiera. Las oposiciones en 2025 son especialmente duras, y actualmente hay cierta controversia con las convocatorias.
Las pruebas incluyen:
- Evaluaciones físicas (resistencia, fuerza, agilidad)
- Exámenes teóricos sobre normativas, primeros auxilios y técnicas de rescate
- Evaluación psicológica para medir tolerancia al estrés y capacidad de reacción
Además, se exige estar en plenas condiciones físicas, carecer de antecedentes penales y contar con carnet de conducir, entre otros requisitos específicos según la comunidad.
¿Vale la pena ser bombero en 2025?
Pese al riesgo y las dificultades de acceso, ser bombero sigue siendo una profesión admirada y con estabilidad laboral. Aunque los salarios aún tienen margen de mejora en algunas regiones, los sueldos actuales reconocen progresivamente el esfuerzo y el compromiso de estos profesionales.
Con una media de 34.600 euros brutos anuales, complementos por peligrosidad y un papel vital en la sociedad, el trabajo de bombero en España se consolida como una opción profesional sólida, exigente y bien retribuida en 2025.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Salarios por comunidad y categoría puedes visitar la categoría Madrid.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas