precios regulados, incentivos fiscales y la decisión final de las autonomías

Valoración: 4.78 (265 votos)

La norma pactada por Socialistas y Morados crea un "marco estatal" para regular el precio de los inmuebles, pero solo será efectivo en las autonomías que luego "quieran" "implementar" las medidas, informan fuentes gubernamentales. Eso significa que se trata de "una herramienta voluntaria“Señalan esto para las congregaciones. Como dijo Félix Bolaños en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, la ley toma en cuenta las competencias de los municipios y municipios.

Por ejemplo, los municipios pueden cobrar un recargo de IBI por apartamentos desocupados por un tiempo prolongado, mientras que la declaración de áreas de estrés debe ser solicitada por las autonomías del estado. El derecho constitucional, como enfatizó el propio Félix Bolaños, no anula las normas regionales. "Vivirá con ellos, ejercerá sus poderes y & rdquor; a otras administraciones para que tomen medidas que no podrían hacerlo sin un paraguas estatal. Especialmente esta ley cubrirá la normativa catalanaque el gobierno central ha impugnado por excederse en sus competencias, y es previsible que otros municipios y municipios con un mercado muy ajustado no lo apliquen. Será el caso de Madrid.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a precios regulados, incentivos fiscales y la decisión final de las autonomías puedes visitar la categoría Madrid.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir