Mejor Torrijas Madrid | Los mejores torrijas en Madrid en 2025

Pocos alimentos dan tantas alegrías como el pan, que tiene incluso la capacidad de ‘cabalgar’ después de muerto como si fuera el Cid. El pan duro tiene cientos de usos, desde formar parte de un gazpacho hasta servir de materia prima para unas migas. Y también es la base de un postre humilde que, cuando la Semana Santa asoma en el horizonte, llega puntual a su cita de todos los años: la torrija.
Conviene aclarar que la torrija hoy en día se consume prácticamente durante todo el año y esto ha contribuido a que el abanico de opciones se haya multiplicado. Pan, leche infusionada con azúcar, canela y limón, huevo y aceite para freír: es cierto que sobre esa receta base hay mil y una variaciones pero, ¿cuáles son las mejores? Hemos preguntado a chefs (y también a algún hostelero y académico) sobre sus favoritas en Madrid, meca torrijera por excelencia.
Las número 1 de pastelerías
Para Álvaro Castellanos, mitad de Grupo Arzábal -de actualidad por su apertura en el Santiago Bernabéu-, la temporada de torrijas empieza con una visita a Pastelerías Mallorca (con varias ubicaciones en Madrid) para disfrutar “de los sabores de siempre, acompañándolas de un buen café de finca”.
La otra parte del dúo, Iván Morales, se decanta por las de Moulin Chocolat (Alcalá, 77), donde Ricardo Vélez las prepara “con bizcochos de soletilla y crema pastelera con un toque de anís. Después de correr un rato por El Retiro, nada mejor que recuperar energías con una de ellas”. También es fan de Moulin Chocolat Ramón Freixa (que abrirá su nuevo restaurante en el número 24 de la calle de Velázquez en verano). Prefiere la clásica, que describe como “una torrija que resulta muy jugosa y almibarada”.

Los Torrijas de Mallorca. / Pastelerías Mallorca
El repaso a algunas de las pastelerías más señeras de Madrid continúa de la mano de Edu Guerrero del restaurnate Adaly, que elige las de La Mallorquina (con varias ubicaciones en Madrid). “Me gustan porque son muy clásicas y me recuerdan mucho a las que hacía mi abuela, que eran perfectas”.
Sabores de palomitas de maíz con chocolate o cerveza
Para Pablo Laya, chef de Saddle, es difícil elegir porque “la competencia en Madrid es casi infinita”, pero su voto va para Nunos (Narváez, 63) donde José Fernández “las cambia cada año, modificando el pan, la leche, etc. Siempre tienen nuevas elaboraciones así que estar bien ir para ver que se le ha ocurrido en esta ocasión”. En 2025 las venden de sabores tan curiosos como palomitas de maíz con chocolate o cerveza.
La siguiente parada es también en uno de los grandes obradores de la ciudad. Carlos Griffo, del restaurante Quinqué, elige como la mejor la de La Duquesita (Fernando VI, 2). “Las hacen a diario y son de corte tradicional, tal y como me gustan a mí”. También pierde la cabeza por ellas Pedro Gallego, chef de Casa Mortero, que destaca “su sutil toque de vainilla y su acabado caramelizado”.

La clásica torrija del Mallorcan. / La Mallorquina
No son cocineros pero sí dinamizadores avanzados de la restauración madrileña Sara Aznar y Nacho Ventosa, fundadores y propietarios de Los 33. Les pirran las de Estela Hojaldre (plaza de Jesús, 5): "Son torrijas de pan ‘brioche’ enriquecido con mantequilla, infusionadas con leche, nata y yemas... y con el toque clásico de canela, limón y naranja. Para terminar, las caramelizan con azúcar moreno”.
Y aunque tampoco sea chef, pocas personas con más criterio en las cosas del comer que Rogelio Enríquez, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía. Opta por las torrijas de El Riojano, pastelería de 1855 situada en el número 10 de la Calle Mayor. “Son imbatibles, se elaboran con pan de ‘brioche’, tienen textura como de leche frita en el interior, con la miga bien empapada, y una corteza blandita. Además, tienen aroma a canela y cáscara de limón natural…”.
Grandes torrijas en restaurantes
Además de las pastelerías, también hay buenas torrijas en restaurantes. Carlos Fernández-Miranda, del restaurante Virrey, destaca dos, las de Carbón (Juan Bravo, 37), “de corte clásico y muy ricas” y las de La Manduca de Azagra, restaurante de alta cocina navarra en el número 14 de la calle de Sagasta donde las preparan “caramelizadas, con un estilo más moderno”.
Para Efrén Miranda, co-CEO y fundador de Wetaca, empresa de comida a domicilio, las mejores son las que se hacen en Villaroy’s (Maudes, 11), el pequeño local especializado en platos para llevar del cocinero Martín Javier Martínez Villamor. Sus torrijas, ganadoras en 2023 del premio a las mejores dentro de la categoría de tradicionales en el concurso que organiza Acyre (Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid), son, en opinión de Miranda, “jugosas y con un sabor equilibrado , y además, lo bueno es que se pueden disfrutar todo el año”.
El chef hispano-francés Stéphane del Río, al frente de la cocina de Le Bistroman, reconoce la mano su maestro, Salvador Gallego, y elige las de El Cenador de Salvador (España, 30, Moralzarzal) como las mejores. “Empecé allí mi carrera hace más de 20 años y me encantan porque se hacen a partir del pan casero que preparan ellos mismos y se sirven con un helado de gachas dulces”.
"Las mojan en una leche merengada increíble"
A Saúl Sanz, de Treze, le parecen ‘top’ las que Lucas Vega prepara en Toque (carretera del Plantío, 76, Majadahonda) y que le recuerdan “a un pastel tres leches que se hubiera caramelizado a la plancha”. También se va fuera de Madrid capital para elegir su favorita Sergio Tofe, del restaurante Éter. Las que más le gustan las encuentra en La Trasiega (avenida de Teresa de Calcuta, 12, Getafe): “Las mojan en una leche merengada increíble. Están muy ricas, de verdad”.
Roberto Martínez Foronda, el ‘master’ de la cocina callejera en Tripea y El Triperito, recomienda un hallazgo reciente: las que se sirven en Filandón (carretera de El Pardo a Fuencarral, kilómetro 1,9). “Están jugosas, se notaban los toques a vainilla y canela… y el azúcar quemado les da mucho rollo”.
Para finalizar, una recomendación con historia personal (esto nos gusta), la de Nicholas y Mark Duncan, hermanos al frente del bistró de Chamberí Manifestó 13. Eligen las de Katz (Gabriel Lobo, 26) porque “están hechas con pan casero de su propio obrador, tienen una textura esponjosa y un sabor inigualable, que realzan con la mejor canela, de la variedad Cassia”. Y, sobre todo, porque una exnovia de Nicholas vivía “a un minuto de Katz, con lo que desayunar una torrija allí se convirtió en una tradición”… Ah, esos sabores que se quedan en la memoria…
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejor Torrijas Madrid | Los mejores torrijas en Madrid en 2025 puedes visitar la categoría Madrid.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas