Madrid e Ifema niegan retrasos en las obras del circuito de F1 previsto para el próximo año

La Comunidad de Madrid ha rechazado de pleno las dudas vertidas este martes por un medio italiano acerca de una posible suspensión del Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid, previsto para septiembre de 2026, por supuestos retrasos en las obras del circuito. El portavoz del Ejecutivo regional, Miguel Ángel García Martín, ha asegurado que los madrileños pueden estar "muy tranquilos" respecto a la celebración de la carrera, pues la construcción del trazado va a "buen ritmo".
Preguntado por los periodistas tras un acto oficial, el consejero de Presidencia ha negado la mayor, afirmando que se están llevando a cabo "todos y cada uno de los trabajos que estaban previstos" en el calendario, de cara al regreso de la competición a la región el fin de semana del 11 al 13 de septiembre del año que viene. La F1 "volverá a pesar de que la izquierda y la ultra izquierda de esta región, una vez más, traten de boicotear todo lo bueno que sucede. Pero es que lo bueno que sucede en la región es imparable porque Madrid está de moda", ha zanjado el representante del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
Unas declaraciones parecidas a las realizadas esta misma mañana por el alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida. Interperlado por los medios presentes en el Pleno municipal, el regidor popular ha recalcado que el circuito "va perfectamente" y que la capital, "a pesar de las reticencias y de lo que molesta a algunos, va a tener un gran premio" que será "uno de los más grandes, sino el mejor" de todos.
Por su parte, fuentes oficiales de Ifema - promotora de Madring- han tachado de “absolutamente falsas” y de “totalmente alejadas de la realidad” estas informaciones. Según explican desde el circuito madrileño, las obras “van en plazo” y la Fórmula 1 está “encantada” con la evolución.“La FIA tiene prevista una visita el 15 de diciembre, una vez termine el Mundial, para supervisar las obras tras hacerlo en verano. No hay ninguna duda de que el Gran Premio se va a celebrar ni hay ningún tipo de ‘warning’”, han recordado estas mismas fuentes, que inciden en el “desmentido absoluto” de las informaciones que apuntan en sentido contrario.
Hasta hace un par de semanas, los preparativos estaban incluso adelantadas con respecto al cronograma original. La meteorología, sin embargo, se ha comido parte de ese adelanto, ya que las lluvias han retrasado el asfaltado, que debe realizarse en seco y con temperaturas superiores a los cinco grados. En todo caso,añaden, este mismo miércoles está prevista una prueba de asfaltado para proceder de inmediato con esa parte de las obras, que no sufren retrasos y en las que se trabaja a diario.
Una supuesta filtración de Liberty Media

El medio italiano RMC Motori publicó este lunes una información en que la aseguraba que han empezado a circular dudas sobre el GP de Madrid en el seno de la F1, basándose en una supuesta filtración procedente de Liberty Media, propietaria de la competición. De acuerdo con la misma, los retrasos acumulados en la construcción del circuito habrían llevado a la organización a plantearse un circuito de reserva, con el italiano Imola a la cabeza.
El reportaje describe que, en una visita al recinto ferial el pasado 20 de noviembre, el área aparece todavía como un gran solar en obras, con maquinaria parada, zonas sin asfaltar y el futuro edificio de boxes reducido a un "terreno encharcado", pese a que el plan original es tener el trazado listo para junio de 2026. Recuerda también que ya se han vendido 50.000 entradas en preventa y que se planea sacar otras 30.000 en Navidad, pero recuerda que, si finalmente Madrid “saltara”, Imola está preparada para ocupar su lugar, incluso tratando de mover su fecha a junio a costa del GP de Barcelona.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Madrid e Ifema niegan retrasos en las obras del circuito de F1 previsto para el próximo año puedes visitar la categoría Madrid.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Otras noticias parecidas