Las ciudades de Lleida se encuentran entre las 50 ciudades más ricas de Cataluña

Según Naciones Unidas (ONU), la desigualdad económica es el desequilibrio en la distribución de bienes, ingresos y recursos entre personas, sociedades o países. Es decir: mientras unos acumulan riquezas inimaginables, otros no tienen acceso ni a lo esencial.
Y España no se salva de esta situación: como indica un informe publicado por el Eurostat, el 26,5% de los españoles se encuentran en riesgo de exclusión social, solo por debajo de Rumanía y Bulgaria.
Es más, casi un 10% de la población llega a fin de mes con mucha dificultad, cifra que ha aumentado respecto a 2022.
Distribución desigual

Aunque el país ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años, la distribución de la riqueza continúa siendo muy desigual.
Los datos sobre renta y poder adquisitivo muestran una brecha significativa entre los sectores más favorecidos y aquellos que apenas logran cubrir sus necesidades básicas.
Esta desigualdad se demuestra en la última estadística que ha dado a conocer la Agencia Tributaria, la cual revela el posicionamiento de los municipios mayores de 1.000 habitantes por Renta bruta media en 2023, el último año en el que se tienen registros.
Y es que por comunidades autónomas esta diferencia es profunda: mientras que la Comunidad de Madrid es el territorio más rico, con una renta bruta media de 40.801 euros, Extremadura es la que menos riqueza acumula, con casi la mitad (23.419 euros).
Los pueblos más ricos de Lleida
Estas distinciones también se dan entre provincias: a pesar de que Catalunya es la segunda comunidad autónoma con más capital -con una renta bruta media de 35.925 euros-, Lleida se encuentra bastante por debajo de esta media.
Con un patrimonio de 29.861 euros, se convierte en la provincia catalana más pobre, pero tiene dos municipios que se han colado en el top 50 de la comunidad autónoma.
El primero es Alpicat, en la comarca del Segrià. Con poco más de 6.400 habitantes, la localidad acumula una renta bruta media de 40.674 euros y se posiciona en el puesto 40 del ámbito autonómico y 77 del nacional.
Alpicato. / Diputació de Lleida
Primera vez en la lista
Les, una villa y municipio de la Vall d’Aran ha entrado este año en el listado de Hacienda, ya que en 2022 no alcanzaba los 1.000 habitantes.
Ahora, con una media de 40.232 euros y 1.013 personas empadronadas en la localidad en 2024, según el INE, escala hasta la posición 43 de los municipios más ricos de Catalunya y hasta la 83 de España.
Les (Vall d'Aran, Lleida). / Père Igor / Wikipedia
Barcelona a la cabeza
Barcelona se corona como la provincia que más capital acumula, con 37.532 euros anuales por declarante. Es más, acoge 19 de los 20 municipios catalanes con más riqueza.
El primero es Sant Just Desvern (Baix Llobregat) que, con una renta media de más de 67.000 euros por persona, repite como el municipio más rico de Catalunya por segundo año consecutivo y el tercero de España.
Con estos datos, se evidencia que existen disparidades económicas significativas dentro de las comunidades autónomas, lo que refleja desigualdades tanto en ingresos como en oportunidades de trabajo.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las ciudades de Lleida se encuentran entre las 50 ciudades más ricas de Cataluña puedes visitar la categoría Madrid.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Otras noticias parecidas