¿Cómo influirá Armand en España? La primera tormenta fuerte del otoño.

Valoración: 4.78 (292 votos)
  • Estamos a las puertas de un “gran punto de inflexión”

    Estamos a las puertas de un “gran punto de inflexión”

Llegada a la península la primera gran tormenta de la temporada Gran parte del país, particularmente la mitad central y occidental de la península, verá "lluvias importantes y abundantes" en los próximos días.

Esta tormenta, "bautizada" con el nombre Armand de IPMA (Servicio Meteorológico Portugués) Será la primera gran repercusión de la nueva temporada 2022-2023 nombrada por el conjunto del Suroeste que enmarca a España.

Estamos a las puertas de un "gran punto de inflexión"; ha avanzado Rubén Del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), para explicar que temporales consecutivos -con continuidad hasta el próximo lunes- dejarán hasta 300 litros por metro cuadrado en puntos Sistema central, especialmente en el norte de Extremadura, sur de Castilla y León y oeste y sur de Galicia.

En las zonas cercanas Sistema central de Extremadura y Castilla y León y en puntos de Andalucía occidental Se permite superar durante el episodio hasta los 100 litros por metro cuadrado, mientras que en el oeste de Castilla y León, el resto de Extremadura, el tercio occidental de Andalucía y en la cara sur de los Pirineos, entre 50 y 100 litros por metro cuadrado. son esperados.

En el resto de la península entre 20 y 50 litros por metro cuadrado se acumularán en los próximos días, según las zonas, aunque en la cornisa cantábrica las lluvias serán testigo y en el Mediterráneo y Baleares no llegarán.

Ante esta situación, la Aemet tiene activado el aviso amarillo (peligro) por fuerte viento, entre 70 y 80 kilómetros por hora en 10 municipios -Aragón, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Comunidad Autónoma de Madrid, Navarra y La Rioja- mientras que en Aragón, Galicia y Extremadura hay una nivel de velocidad amarillo para lluvia

Galicia suma esta noche 63 incidencias relacionado con el mal tiempo tras registrar rachas de viento de hasta 128,1 kilómetros por hora según informan el 112 y Meteogalicia.

Entre los 63 incidentes 35 se relacionan con la caída de árboles, ramas y otros obstáculos en varias carreteras del municipio.

Para Del Campo, es "agua muy bienvenida" en todas estas zonas donde persiste una situación de sequía meteorológica desde finales del invierno.

En cuanto a las temperaturas, el portavoz ha explicado que es una situación vientos cálidos típicos de otoño con humedad y moderados, de tal forma que si bien las máximas caerán en buena parte de la península debido a la abundante nubosidad y precipitaciones, serán "las típicas de estas fechas, o quizás algo menores en el centro y oeste peninsular".

Noticias similares

lo que sea que sean "significativamente más alto de lo normal" todavía en el este del Golfo de Vizcaya y tercio oriental de la península y en Baleares.

La temperatura tampoco baja por la noche. Se notarán mucho porque estas nubes impiden que se escape el calor de la noche y también porque el viento soplará evitando que las temperaturas bajen demasiado por la noche, en definitiva seguiremos con lecturas nocturnas altas durante toda la semana, concluyó el vocero.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo influirá Armand en España? La primera tormenta fuerte del otoño. puedes visitar la categoría Madrid.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir