"Cataluña tendría 7.000 muertos más si hubiera actuado como Madrid"

Valoración: 4.96 (170 votos)

El Secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimonaseguró este jueves que Cataluña tendría 7.000 muertos más Quisiera hizo la pandemia de la misma manera que eso Comunidad de Madriddonde las restricciones de Antikovid son más flexibles.

En una entrevista sobre Catalunya Ràdio junto al presidente del Colegio de Médicos de Barcelona Jaume PadrósAmbos expertos han apuntado que las sentencias madrileñas "tienen un precio a pagar por las muertes" y han coincidido en que "la sociedad catalana no habría permitido una gestión como la que se hizo allí". "Sería un exceso de más de 7.000 de mortalidad. Hay una serie de capas intermedias o instituciones, la sociedad civil o la opinión personal aquí que no creo que lo hubieran permitido. Creo que la misma sociedad catalana no lo habría permitido". , Mostró Argimon.

Tú podrías estar interesado

Padrós fue más severo y señaló: "El precio de vivir en Madrid es social y políticamente más bajo que en Cataluña". “Si la gestión que se llevó a cabo en Madrid lo hubiera trasladado a Cataluña pensando en la población, podríamos tener más de 6.000 o 7.000 muertos sobre la mesa. La sociedad catalana no podría haberlo aceptado”, argumentó Padrós.

El presidente del Colegio de Médicos de Barcelona ha señalado que "en Madrid hay otros tangibles, la situación está muy politizada" y que "hay una pugna política entre la Comunidad de Madrid y el gobierno".

Si quieres conocer otros artículos parecidos a "Cataluña tendría 7.000 muertos más si hubiera actuado como Madrid" puedes visitar la categoría Madrid.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir