Vía Crucis sin procesión y con aforo limitado

Valoración: 4.91 (162 votos)


Aunque las procesiones se han suspendido por la actual crisis sanitaria, la Junta de Cofradías ha creado un amplio calendario de liturgias, actos y exposiciones para cada cofradía para que los seguidores de la Semana Santa de Compostela puedan participar en las distintas actividades. De esta forma, ayer tuvo lugar el único acto común en el que participarán todas las cofradías, el tradicional Vía Crucis, dirigido por el Decano de la Catedral, José Fernández Lago. Tuvo lugar en la catedral como de costumbre. Dadas las restricciones actuales por el COVID, no hubo procesión y los representantes de las cofradías renunciaron a sus trajes nazarenos y se sentaron en los lugares autorizados.

El programa especial de Semana Santa 2021, que se prolonga hasta el segundo Domingo de Resurrección (11 de abril), incluye las celebraciones que las cofradías realizan en su sede, que se ubica mayoritariamente en el centro histórico de Santiago. Asimismo, suelen abrir sus puertas de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas para mostrar sus fotografías y las pertenencias de las cofradías. Desde la Junta de Cofradías incidieron en que se respeten en todo momento las medidas sanitarias en cuanto a la capacidad. Además, han confirmado que seguirán siendo más restrictivos que las propias administraciones, por lo que han elaborado sus propios carteles indicando la capacidad y las medidas a tomar para acceder a su sede.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Vía Crucis sin procesión y con aforo limitado puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir