Traffic prepara una licencia de conducir para conducir coches eléctricos a partir de 16 años

Valoración: 4.83 (226 votos)


Estudio sobre la implementación de B1, un permiso que solo es apto para ciertos vehículos que no superan los 90 por hora

19/11/2021 . Actualizado a las 9:48 a.m.

La edad mínima para la posesión de una tarjeta B (turismo) en España es de 18 años. Pero las nuevas formas de movilidad han planteado propuestas para hacer posible la conducción desde los 16 años, aunque solo para coches eléctricos de pequeño tamaño y con potencia limitada esto les impide superar los 90 kilómetros por hora. La primera propuesta de la consultora especializada Pons Seguridad Vial y la asociación gremial para el desarrollo y fomento de la movilidad eléctrica (Aedive) fue muy bien recibida por la Dirección General de Transporte, por lo que este organismo confirmó que se está investigando la idea, incluso ir un paso más más allá: Estamos abiertos a la implementación. La propuesta prevé la introducción de una nueva licencia de conducir B1, que ofrece a los jóvenes de 16 años o más un acceso escalonado a la movilidad eléctrica.

¿Qué es el B1? Es una categoría de permiso de conducción que ya está prevista en una directiva europea 2006/126 / CE para la clasificación de permisos de conducción. Esta licencia le da derecho a conducir vehículos que se definen en el artículo 1.3.b de otra directiva europea 2002/24 / CE, que se refiere a los llamados vehículos pesados ​​de cuatro ruedas, cuyo peso en vacío es menor o igual a 400 libras y con un motor cuya potencia máxima sea menor o igual a 15 kW. La edad mínima para recibir el permiso B1 es de 16 años.

Misma formación que con B

En cuanto a la formación requerida, la directiva europea no distingue entre la teoría de la B (coche) y la nueva B1 y deja el contenido de la prueba al criterio de cada país. Pons Seguridad Vial y Aedive creen que La formación teórica y el examen para B1 deben ser los mismos que para la tarjeta B, aunque en la práctica hubo diferentes pruebas debido a los diferentes requisitos técnicos de los vehículos. Ambas organizaciones afirman que su propuesta tiene como objetivo incorporar los estándares europeos de acceso a la movilidad a la normativa española y aseguran que el permiso de conducir B1 ya ha sido adoptado y probado en Portugal, Italia, Francia y Reino Unido. Según estimaciones de Pons Seguridad Vial y Aedive, este nuevo permiso supondrá cada año la posibilidad de un primer acceso a la movilidad eléctrica alrededor un millón de jóvenes de 16 y 17 años.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Traffic prepara una licencia de conducir para conducir coches eléctricos a partir de 16 años puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir