Se consolidan las visitas guiadas de Feijoo y Pontn y Caballero no llega a las homologadas

Gonzalo Caballero, Alberto Nez Feijoo y Ana Pontn en el Parlamento Xon A. Soler
ENCUESTA SONDAX El presidente y los responsables de la oposición mejoraron sus notas el año pasado; el socialista supera al nacionalista en el conocimiento del electorado
27 de junio de 2021 . Actualizado a las 5:00 a.m.
Si los gallegos son espontáneamente incapaces de nombrar correctamente solo a dos concejales de la Xunta, prácticamente cualquiera puede decir quién es el presidente de Galicia. El barómetro trimestral elaborado por Sondaxe para La Voz de Galicia muestra que el 94,3% de las 1.223 personas encuestadas en esta ocasión saben quién es Alberto Nez Feijoo. El carácter presidencial de sus ejecutivos, poblados por técnicos y un perfil político bajo, en contraste con los gabinetes que formó Fraga, hace que su nivel de conocimiento dos veces más alto que el ayuntamiento más reconocible por los ciudadanos, su primer vicepresidente Alfonso Rueda, y casi cuadriplica incluso el del jefe de Facenda, su leal apoyo a Valeriano Martínez.
En los partidos de oposición, el presidente del tercer partido de la Cámara Autónoma, el socialista Gonzalo Caballero, es más conocido (conoce al 85,5% de los encuestados) que la líder nacionalista y opositora Ana Pontn (83,4%).
Las calificaciones otorgadas al trabajo político, en cambio, siguen la dinámica electoral en sí, siendo Feijoo el más valorado y Caballero el menos y el único que falla. Los encuestados le dan al presidente de la Xunta una media de 5,6 puntos, 0,07 más que en la anterior edición del barómetro de enero. Ana Pontn también está mejorando ligeramente. El portavoz nacional del BNG pasa ahora de 5,18 a 5,22. Y se levanta también el socialista Gonzalo Caballero -aunque todavía bajo los aprobados: desde 3,87 hace seis meses, ha aumentado a 4,17 esta vez.
Mujeres y adultos mayores con feijoo
Feijoo es más valorado por las mujeres -que le habrían dado casi seis puntos- que por los hombres que apenas se recuperaron del rascado aprobado. También encuentra la mayor identificación entre los mayores de 65 años, lo que es casi notable, lo que no es del todo anecdótico en una comunidad en la que uno de cada cuatro residentes supera la edad clásica de jubilación. Por otro lado, los gallegos de entre 30 y 44 años son los únicos que suspenden al líder del PP.
Pontn está calificado como el mejor líder político por los gallegos de entre 18 y 44 años. Homologado en todos los grupos de edad excepto los de entre 45 y 64 años, que de nuevo es la banda que peor nota le da a Gonzalo Caballero, que falla definitivamente en todos los grupos de edad pero roza lo homologado entre adultos y mayores de 30 años. alcanzó la edad de seis años.
La provincia más barata para Feijoo es Lugo, según las respuestas de los encuestados, y la menos generosa en su valoración, Pontevedra es, curiosamente, donde tradicionalmente encabeza su censo electoral, donde tiene su principal ariete político como alcalde de Vigo y donde logra su más discreta Resultado en julio de 2020. En la ciudad de Ourense y en O Morrazo, la calificación más baja se le da al presidente, que también está suspendido en Santiago y alrededores. En el sur de la provincia de Ourense y en las zonas de Barbanza, sin embargo, consigue lo notable.
El mismo grupo de población es el que peor nota a Ana Pontn por debajo de 4 y se extiende por encima de 6 en el sureste de A Corua, en la Costa da Morte y en parte de Pontevedra (en el noreste y en O Morrazo). Caballero también aprueba en parte el sur de A Corua y el norte de Pontevedra.
Solo el gobierno gallego encuentra el visto bueno y no interviene el trabajo de la oposición
Según las personas entrevistadas por Sondaxe, solo la Xunta de Galicia merece el visto bueno para este inicio de verano. El equipo de Feijoo puntúa bastante alto (5,89 puntos), mientras que tanto el BNG como el PSdeG necesitan mejorar para la próxima consulta, aunque puntúan mejor en su trabajo que en enero. En comparación, sin embargo, la Xunta sube más décimas que la competencia en la nueva prueba. El BNG ahora tiene una calificación de 4,78 puntos; el PSdeG se mantiene en 3,97.
Por grupos de edad, jubilados y jubilados que ven más aceptable el trabajo de la Xunta, seguidos de los estudiantes, curiosamente, son los dos extremos de la curva de edad. Los estudiantes universitarios en edad de elegir también son los más generosos con los nacionalistas y socialistas, mientras que los que hacen las tareas del hogar son los más críticos con los grupos de oposición.
Lógicamente son los votantes del PP en las elecciones autonómicas de 2020 los que mejor valoran la tarea desarrollada por la Xunta, quedando una puntuación en 7,6, casi la misma que han elegido los que votaron al gobierno de Feijoo por el voto ciudadano. Curiosamente, los votantes del PSdeG respaldan la junta de Feijoo y también el papel del BNG además del de su partido. En cambio, los votantes del bloque solo aprueban el trabajo de su educación.
Más de la mitad de los encuestados ven la economía peor que hace un año
El pesimismo sobre la situación económica se ha intensificado con la pandemia y las restricciones en varios sectores. Más de la mitad de los encuestados (56,8%) ve la situación económica de Galicia peor que hace un año, mientras que solo el 15,1% piensa que es mejor. Sin embargo, las preocupaciones sobre la situación son más moderadas que en el barómetro Sondaxe de enero: el 81,3% considera que el clima económico es peor.
La mayoría de los encuestados (35,5%) cree que no existen diferencias entre las economías gallega y española, aunque un relevante 33,3% cree que Galicia está peor que quienes la ven mejor (24,7%).
Los que votaron por el BNG en las elecciones regionales de julio pasado son los más pesimistas sobre la economía, con hasta un 58,7% que cree que se ha deteriorado. Curiosamente, sin embargo, también es el sector electoral, con un porcentaje más elevado, el que defiende una mejora de la situación (18,6% frente al 17,4 del PP y el 16,5 de los socialistas). En cualquier caso, la percepción de la situación no varía demasiado entre los votantes de los tres partidos gallegos con representación parlamentaria.
El sector de edad en el que el pulso de la economía se interpreta con menos optimismo es el de 45 a 64 años, en el que hasta un 61,3% ve peor el contexto socioeconómico. A pesar del paro juvenil, son los más jóvenes los que ven con buenos ojos la situación actual, porque menos de la mitad lo siente peor y los que creen que han mejorado son el 15,9%.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Alcance: Galicia. Universo: Población de 18 y más años empadronados en Galicia. Muestra: 1.223 entrevistas. Tipo de entrevista: Técnica mixta; teléfono computarizado (sistema CATI) y autogestión en línea (sistema CAWI). Asignación de patrón: Desglose proporcional por estado federal y tamaño del espacio habitable de la comunidad de residencia. Selección de entrevistas: para el sector telefónico, selección de hogares mediante semilla de aleatorización de una base telefónica en el municipio; para el sistema de campo persona de los caminos aleatorios en las comunidades; en ambos casos, cuotas de edad y género para seleccionar a la persona a entrevistar. Error de muestreo: +/- 2,86% con un nivel de confianza del 95,5% (2 sigma), con incertidumbre máxima (p = q = 50%) y para resultados globales. Trabajo de campo: del 16 al 23 de junio de 2021. Realización: Instituto Sondaxe. Avenida de la Prensa, parcela 84-85, 15142 Arteixo, A Corua. Teléfono. 981 167 300; Fax 981 180 210; www.sondaxe.com; [email protected].
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Se consolidan las visitas guiadas de Feijoo y Pontn y Caballero no llega a las homologadas puedes visitar la categoría Galicia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas