Primer revés de la estrategia de los municipios del norte para paralizar la orden del Ministerio contra el lobo

Valoración: 4.86 (213 votos)


Ministerio de Cambio Ecológico

El juzgado nacional desestima la medida cautelar solicitada por Cantabria para suspender la normativa que caza cnidarios al norte del Duero. prohibir

El juzgado nacional desestima la medida cautelar solicitada por Cantabria para suspender la normativa que caza cnidarios al norte del Duero.  prohibir

15 de diciembre de 2021 . Actualizado a las 8:13 pm.

Hace algún tiempo los municipios del norte, entre los que también se incluye Galicia, pusieron en marcha una estrategia común para derogar la orden ministerial que refuerza la protección del lobo y lo introduce en el Lista de especies silvestres bajo régimen de protección especial (Lespre). Este ha sufrido su primer revés a manos Audiencia nacional. El Tribunal Supremo acaba de desestimar la suspensión provisional de la citada Orden Ministerial solicitada por la Comunidad Autónoma de Cantabria, lo que sugiere que las actuaciones en las que el resto de comunidades soliciten lo mismo podrían seguir el mismo camino.

Según la audiencia, en caso de un cambio normativo dirigido a un nuevo orden jurídico de carácter general, la jurisprudencia requiere que se acuerde una medida suspensiva cautelar que sea clara y precisa. Daño irreversible no coinciden en este caso.

Cantabria argumentó que la supervivencia de la especie pasa por el mantenimiento de la Status quo antes de la orden ministerial. La comunidad también ha entendido que la efectividad de la regulación supone un cambio en las herramientas normativas y de gestión aprobadas por las comunidades autónomas para la gestión de la especie que generaría inseguridad jurídica.

Por su parte, la administración argumentó que el consentimiento del ministerio a la protección de una especie no implica una invasión de habilidades cinematográficas comunidades, ya que la protección del medio ambiente y la biodiversidad es responsabilidad exclusiva del Estado. La Confederación de Ecologistas en Acción-CODA y la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel) también rechazaron esta suspensión cautelar.

Para la Sección Primera de la Sala Disputada, la mayoría de las cuestiones planteadas por el Gobierno de Cantabria se refieren al fondo del asunto, cuestión sobre la que el Tribunal no puede pronunciarse actualmente porque Anticiparía el problema subyacente y esto debe ser analizado por el tribunal con total garantía de contradicción, prueba y pleno conocimiento en el proceso principal y no en este incidente de conocimiento limitado, dice en la sentencia. Además, según la orden, aceptar la suspensión de la orden supondría que el lobo podría seguir cazando en Cantabria, lo que supondría: daño irreversible e irreparable.

Por otro lado, el daño al ganado causado por los ataques al lobo puede repararse económicamente si se mantiene el orden. Por lo tanto, en este punto del procedimiento debe prima el interés general de la conservación del tipo en este daño.

La Sala recuerda que se encuentra pendiente la resolución de varios recursos de suspensión cautelar del mismo auto, uno de los cuales fue presentado por la Consellera de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia.





Si quieres conocer otros artículos parecidos a Primer revés de la estrategia de los municipios del norte para paralizar la orden del Ministerio contra el lobo puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir