Mil kits anti-COVID para personas sin recursos

Valoración: 4.94 (283 votos)


Campaña de la USC. Una campaña para recolectar suministros de higiene. ¡Déjate movilizar contra el COVID-19! Logró poner hasta 1.000 bolsas con cierre, que consistían en tres mascarillas y un frasquito de desinfectante Xel, para poner a las personas en riesgo de exclusión. Nomeadamente, no encuadro esta iniciativa patrocinada por el programa de voluntariado ante la pandemia que se está desarrollando o estudiantes de la USC que busca promover acciones que prefieran o adhieran a dos protocolos de salud. Se recogieron algo más de 700 kits de higiene en Santiago y más de 200 en el campus de Lugo. O el material fue enviado al Juan XXIII. Centro Social del Ayuntamiento de Compostela y Comedor San Froilán de la capital Lugo. A esta cantidad hay que sumar los 200 kits con idénticas características que se enviaron a Juan XXIII a finales del año pasado. Se entregaron centro social. “Los kits se distribuyeron entre los usuarios a través de dos servicios para alentar a las personas en riesgo de exclusión con pocos recursos a elevar los estándares de higiene durante el día a día. Las personas en situación de rúa son los principales usuarios de las instalaciones y recursos de tipo comunitario. La prevención de un posible contagio masivo entre ellos no solo conduce a preservar la salud de toda la sociedad ”, enfatiza el servicio de participación. ver cuña


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mil kits anti-COVID para personas sin recursos puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir