Los oponentes se preparan para 2022 con más de 15.000 asientos sin llamada

Valoración: 5 (192 votos)


El Sergas se esta reuniendo aprobadas tres oportunidades de empleo público (OPE), desde 2019, pero aún no ha presentado una licitación para cubrir las 1.070 plazas que han recogido. La OPE 2021 en el sistema sanitario gallego incluye 220 plazas más para cuidadores y 155 para el colectivo de auxiliares administrativos. También hay puestos para trabajadores sociales (46), lavanderías (39), electricistas (38) y costureras (21).

La Xunta tiene más de 2100 asientos sin llamada Las ofertas de 2020 y 2021 incluyen. También de años anteriores, como el personal junior que, junto a los puestos ofertados desde 2018, suman 231 puestos. O el personal de limpieza y cocina con 819 plazas.

Las academias han manifestado recientemente un creciente interés por los procesos estatales a través de la posibilidad de alternar el trabajo presencial con la telemática o la reducción de la edad de los opositores que acaban de dejar las facultades y son menos reacios a cambiar de lugar de residencia. . Hay más de 4.000 puestos no convencionales pertenecientes a la OPE en 2020 y 2021, desde la parte superior del cuerpo A2 hasta el asistente administrativo. Además, correo con 5.377 puestos, está ampliando su mayor vacante en décadas. La compañía distribuirá puntos de agenda propios y oficiales en el primer semestre de 2022.

Más de 300.000 plazas

El proceso de estabilización del gobierno podría afectar a más de 300,000 puestos estructurales ocupados con trabajadores temporales que deben arreglarse antes del 31 de diciembre de 2024. Estvez estima que para entonces en España se podrían ofrecer hasta medio millón de plazas. Saldrán muchas ofertas: hay presupuestos, tanto del estado como de la Xunta, se aprueba la legislación y todos los trabajadores temporales tienen que presentarse antes de junio, según el responsable de Oposiciones Inflamadas.

Y es que con la entrada en vigor de la nueva ley, las administraciones deberán ofertar las plazas que ahora ocupan los becarios antes del 1 de junio. El proceso de selección para el acceso a estos lugares mediante oposición al concurso debe finalizar antes del 31 de diciembre de 2024.

Trece municipios ya tienen fechas de exámenes educativos para mantener el modelo actual este año

Trece municipios ya tienen fechas de exámenes educativos para mantener el modelo actual este año

Galicia es uno de los pocos municipios que aún no ha publicado su convocatoria de plazas públicas en educación para 2021. Al adelantar la entrada en vigor de la nueva legislación del Ministerio de Educación, el proceso de asignación podría cambiar según el modelo actual. La diferencia más importante con el nuevo plan es que los exámenes no eliminan y que la experiencia es sumamente importante: 0,7 puntos por cada año de aprendizaje en una asignatura, con un máximo de diez años de evaluación, es decir, 7 puntos en total. Si la Xunta opta por el modelo actual, no podrá conseguir las plazas de estabilización antes de 2023, ya que los exámenes que se realizarán en 2022 serán parte del OPE del anterior - en 2021 se realizaron los de 2020, pospuesto por la pandemia.

Le pedimos que describa la canción en detalle de antemano. Todos los procesos están condicionados por esta situaciónUrge Alfonso Villares. Por ahora, el Ministerio de Educación acaba de decir que esperarán o El gobierno central aclara. Navarra, Valencia, Asturias, Andalucía, Madrid, Castilla y León, Aragón, Murcia, La Rioja, Extremadura, Castilla-La Mancha, Islas Baleares y Cantabria ya han convocado sus juicios.





Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los oponentes se preparan para 2022 con más de 15.000 asientos sin llamada puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir