Lobi de los lobos

Valoración: 4.73 (189 votos)


25/09/2021 . Actualizado a las 5:00 a.m.

Todos los datos demográficos muestran que en muchas partes de Galicia la especie en peligro crítico no es el lobo sino el gallego. Por mucho que haya un movimiento rural a favor de la vuelta a la naturaleza y como haya famosos comprando pueblos para entretenerse, la despoblación avanza inexorablemente como la lava del volcán, aunque más tranquila. Es un goteo de refugiados de las zonas rurales que se van (o mueren) sin ruido, sin proclamas ni asociaciones para proclamarlo en comunicados. Hacer ruido y tener un acrónimo, aunque sea espeluznante, es fundamental para ser alguien en estos tiempos.

Que se lo digan al lobo. Parte de una mala fama mundana traducida en refranes, fábulas e historias que el niño escucha desde la cuna. Esopo, Perrault, los hermanos Grimm son parte de una conspiración destinada a retratar a las dóciles especies como salvajes y devoradores de abuelas que habrían hecho algo. Hermann Hesse impone tormentos existenciales al lobo estepario. Si, como ocurre con la gallega Romasanta, se produce una feliz mezcla racial entre humano y lobo, se la persigue sin piedad en lugar de ver una nueva variante de género en el hombre lobo. Al despedirse de Rosala, Curros sufre de fobia a los lobos cuando dice del poeta: Come dos lobos, come, ya ves. Es el lobo quien se camufla con la piel de oveja y no al revés, siempre que uno sea naturalmente malo y el otro inocente. Se le acusa de atentar contra el ganado en localidades gallegas sin juicio previo, asistencia letrada o testigos fiables. En cualquier caso, su imagen es patética.

Con todos los elogios lobunos, gracias al contacto esporádico con la gente, se da cuenta de que los individuos de esta especie pueden perder cualquier atisbo de sentido común, especialmente cuando están en un ministerio sin rumbo y son habitantes de la ciudad con la conciencia culpable. Basta con utilizar un cebo ecológico colocado por un garrote atronador, del que nadie sabía que el lobo se convertiría en un animal sagrado y todos sus oponentes en lobos, que serán perseguidos en redadas políticas o periodísticas.

Ahora es el lobo el que recibe un perdón, o más bien una amnistía, que queda impune. El lobo tiene una escolta segura para moverse tranquilamente por la Galicia rural y para formar una comunidad autónoma con sus conciudadanos. En caso de conflicto, la carga de la prueba recae en el resto de gallegos, que acaban siendo un estorbo para el paisaje, al igual que las industrias que cierra la transición. No queda más que felicitar al lobo por este triunfo en la selección de especies artificiales. La lobofobia aún no se ha incluido en los delitos de odio, lo que es poco probable, pero no imposible, en las circunstancias actuales.

santos expulsados

santos expulsados

Si no se toman medidas correctivas, en unos días varios santos estarán deambulando, privados de sus parroquias. Están ubicados cerca de Cangas, donde siempre han actuado como defensores del Ser Supremo hasta que una iniciativa nacionalista local los llamó okupas. El desalojo divino aún depende de un consejo completo, pero ciertamente se extenderá a otros lugares ya que este tipo de eventos son muy contagiosos. Habrá más nacionalistas intentando alejar de los pueblos a los santos que componen el glorioso politeísmo gallego, origen de nuestra tolerancia. Después de examinar la triste noticia, no se encuentran las razones por las que estos santos que esperan la decisión no están enojados. Su gallego es innegable. Su neutralidad política, probada. Sus ventajas, probadas. Cuando se complete la expulsión, siempre habrá un santo nómada además de la Santa Sociedad esperando que otras parroquias les den la bienvenida. Sea él un santo exiliado.

Esperando a César

Aunque Gonzalo Caballero ha sido durante mucho tiempo un Pgile que hizo guantes contra su sombra, ahora declara su condición de candidato al título, que considera precario. Allí está parado como un gladiador solitario en medio de la arena del circo, esperando que los rivales finalmente aparezcan. Los opositores se someten de vez en cuando a rumores que nunca han sido confirmados ni desmentidos. Como en los primeros días de las ideas de marzo, son innumerables las querellas por las candidaturas que se encienden para derrocar al luchador que ganó todas las últimas luchas internas del socialismo indígena al no presentarse opositores. Aquellos que pueden saltar al ring tienen mucho que perder si el desafío sale mal, mientras que el gladiador que los desafía sabe que la derrota lo transformará en un nuevo Espartaco que, sin embargo, será crucificado. Luego está César de Moncloa, que lidera la batalla con poco interés. En algún momento de su negocio, en un vacío de su agenda, decidirá qué hacer con el PSdeG para volver a sus asuntos de inmediato.




Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lobi de los lobos puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir