La Xunta asegura que obtiene 800 millones menos de lo que cuesta dar los servicios básicos

Miguel Corgos, en el Parlamento de Galicia sandra alonso
Corgos exige que el Consejo de Política Fiscal y Fiscal se reúna para discutir el nuevo modelo de financiamiento regional
31 de enero de 2022 . Actualizado a las 20:43
Hace casi diez días, la Xunta de Galicia fijó cifras sobre los costes adicionales que la extensión geográfica para la prestación de determinados servicios y fijó la cifra en 500 millones de euros. Este lunes, el Ayuntamiento de Facenda, miguel corgosfue un paso más allá y destacó que en realidad Galicia está recibiendo 800 millones menos del sistema de financiación regional que cuestan los servicios básicoscomo la salud, la educación y la política social.
Esta desfinanciación de Galicia es directamente relacionado con la dispersiónque obliga a la Xunta a realizar gastos adicionales en materias como el transporte escolar o la dotación de centros sanitarios, pero contiene además otro elemento esencial, como es la aumento del envejecimiento de la poblaciónresultando en una mayor demanda de asistencia sanitaria o asistencia de enfermería.
Corgos informó en rueda de prensa sobre la lista de alegaciones que la Xunta remitirá el mismo lunes a la propuesta de Población Adaptada de la Xunta tesorería, que es una de las bases esenciales, aunque únicas, para la creación de un nuevo sistema de financiación regional. El Ayuntamiento lo dejó claro el gobierno gallego defiende una modelo de costo que asegure la financiación adecuada de las competencias atribuidas a la comunidad y, por tanto, garantice el acceso de los ciudadanos a los servicios públicos en igualdad de condiciones, independientemente de su lugar de residencia.
Las alegaciones de la Xunta sobre la propuesta del Ministerio, que recogen en buena medida las aportaciones de la Expertos de las comisiones parlamentarias Sobre la financiación autonómica, aclaran que Galicia se niega a calcular la población para determinar el coste de los servicios de siete a 20 tramos, por entender que el peso de las personas mayores es inferior a la situación actual.
por el costo de gasto en saludPor ejemplo, Facenda utiliza una ponderación del gasto en el rango superior de la propuesta, es decir, con una ponderación del 45%. Sin embargo, en relación con la educación, considera que la variable que mejor refleja el gasto comunitario en educación es el número de matrículas en educación pública y concertada ponderada por costos. Y asigna un peso del 25% a esta variable. En cuanto a eso Política social, especialmente en el caso de la dependenciala Xunta solicita que sus costes también se vean reflejados en la creación de nuevas secciones para afinar aún más los números.
El jefe regional de Facenda también afirmó en su comparecencia que había pedido una reunión federal Consejo de Política Fiscal y Financiera para que el debate sobre el cálculo de la población ajustada y el nuevo modelo de financiación pueda iniciarse rápidamente.
Galicia sería la segunda zona más desfavorecida si no se corrige el modelo de reparto
El déficit de financiación de 802 millones que el Gobierno gallego estima tener cada año en la prestación de los servicios públicos básicos estaría lejos de corregirse con la propuesta ajustada de población de Hacienda, imprescindible para el futuro reparto de fondos a los municipios. De hecho, un informe elaborado por el Fundación de Ciencias Económicas Aplicadas (Fedea) dejó claro el pasado mes de diciembre que Galicia sería la segunda zona más afectada, solo por delante de Canarias, si no se corrigía sustancialmente la propuesta del ministerio competente María Jesús Montero.
El Ayuntamiento de Facenda ha insistido constantemente en que lo que se sabe por ahora, es una pata de la nueva propuesta del sistema de financiación, por lo que sería útil tener una idea más completa del modelo. Sin embargo, la población ajustada determina las necesidades de financiación de los servicios de cada territorio. Y la conclusión es que mientras Aragón o Extremadura necesitan un 7 y un 8,6% más, Galicia se quedaría con un 2,7% menos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Xunta asegura que obtiene 800 millones menos de lo que cuesta dar los servicios básicos puedes visitar la categoría Galicia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas