La pandemia, un desafío para los órganos autónomos de control

El Consejo de Contas concluyó dos días de reuniones técnicas ese viernes
04 dic 2021 . Actualizado a las 9:42 am.
Las jornadas de los Órganos Autonómicos de Control Externo (Ocex) 2021, organizadas por el Consello de Contas de Galicia, finalizaron este viernes en Santiago. Durante dos días, la ciberseguridad, la administración electrónica, la lucha contra el fraude y la respuesta de las administraciones públicas al Covid-19 fueron algunos de los temas; También la relación entre los medios de comunicación y el Ocex, con la intervención del director de La Voz de Galicia, Xos Lus Vilela.
José Antonio Redondo, concejal del Consello de Contas de Galicia, ha señalado que han sido jornadas muy intensas en el ámbito intelectual y ha destacado el intercambio de conocimientos entre los que nos dedicamos a los órganos de control externo. Las conclusiones de estas jornadas técnicas se publican con detalle en la web del Consello de Contas, pero entre las que ha planteado Redondo este viernes está el reto que ha representado el Ocex en la pandemia Covid-19 de realizar auditorías tempranas al máximo rendimiento. acercar los resultados de la investigación a la realidad y acercarlos a la sociedad lo antes posible. También destacó que se debe aprovechar la inercia tecnológica provocada por la pandemia.
El control de los fondos de la próxima generación de la UE fue otro tema sobre la mesa. Sobre este punto, el consejero de Facenda y Administraciones Públicas, Miguel Corgos, anunció al finalizar la jornada que la Xunta de Galicia aprobaría la semana que viene el plan general de prevención de riesgos para la ejecución de estos fondos europeos con 507 millones de euros en el presupuesto. artículo en Galicia para el año Descatalogado en 2022.
El papel de la tecnología
El ayuntamiento destacó el papel de la tecnología en este ámbito, ya que supondría un cambio importante en la evolución de las prácticas de control. Señaló que las herramientas utilizadas en el Big data y Inteligencia de Negocio Son fundamentales ya que permiten la síntesis de información y aportan valor añadido para la toma de decisiones. Explicó en esta línea que tanto los técnicos como auditores del Ocex y del Área de Intervención de las Comunidades Autónomas deben ser expertos en el análisis de los algoritmos utilizados por los robots que se utilizan para la gestión de las solicitudes de financiación a los procesos de licitación. . Estas asignaciones convertirán a los auditores del futuro en científicos de datos administrativos, dijo Miguel Corgos.
Entre los temas abordados en las Jornadas Fonseca Pazo de este viernes estuvo la perspectiva de género en el examen de las acciones que se pueden financiar en el marco del Plan de Reconstrucción, Transformación y Resiliencia, liderado por Cristina Quirs de la Cámara de Cuentas de Aragón; o la importancia de evaluar el riesgo de corrupción como parte de la estrategia de prevención mencionada por Luis Macedo Pinto de Sousa de la Universidad de Lisboa; Santiago Lago Peas, catedrático de la Universidad de Vigo y director del Foro Económico de Galicia, presidió la conferencia final de este simposio de dos días.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La pandemia, un desafío para los órganos autónomos de control puedes visitar la categoría Galicia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas