Ethel Vzquez pide un debate serio sobre el agua y los fondos de reserva por el aumento de costo de las plantas de tratamiento de aguas residuales

Las cuentas de la Consellera de Infraestruturas crecieron un 1,4% hasta los 536 millones, incluyendo 100 más para edificios sanitarios
02 de noviembre de 2021 . Actualizado a las 1:39 pm
los Consejero de Infraestructuras tendrá un presupuesto de 536,2 millones de euros, a 1,4% más que este año, al que tenemos un poco más de cien millones para la ejecución de la plomería por parte del gabinete bajo la dirección de. necesita agregar Ethel Vzquez. El ayuntamiento apareció en el parlamento desenrollar algunas cuentas Continustas, porque así tiene que ser, en términos de los planes de trabajo que requieren enfoques plurianuales realista.
Según departamentos, la Agencia Gallega de Infraestructuras aporta la mitad de los fondos autonómicos para el próximo año con 270 millones y es la que más crece con un 6,3%. Augas de Galicia tiene 137 millones, un 3% más. Y movilidad Tendrá 114, la gran mayoría (85) de los cuales serán para uso en carretera.
Conducen gratis, 46 millones
Los mayores esfuerzos de inversión están monopolizados con 46 millones de carreteras de alta velocidad gratuitas. Doce será obra del Ir rtabra Dirección AP-9; 7,93 millones para completar el trabajo del primer tramo entre Después de Pobra de San Xiao y Sarria Centro, autovía Nadela-Sarria; Yo se como proceder con los trabajos del camino Tui-A Guarda, por 10,75 millones, que se centrará en la conexión con AG-55 y el polígono de zona; otros 7,5 millones se utilizan para hacer la ruta de servicio preferida del Costa da Morte y otros trabajos complementarios en rutas regionales regionales.
El mantenimiento de las carreteras propiedad de la Xunta costará 45 millones, importe que prevé el invierno y los refuerzos de la empresa, así como 6,6 millones para la retirada de tramos de concentración de accidentes o el alumbrado de los puentes.
Transporte sustentable
La acción estrella en el transporte es la creación del Zona de tráfico gallegopara que 105.000 menores de 21 años puedan viajar gratuitamente en autobuses por los 313 municipios. Además, 3,2 millones están destinados a Modernización de la venta de entradas y sistemas de información sobre los tiempos de tránsito de los vehículos. Además, las cuentas contienen 4 millones para iniciar el trabajo de la estación de tren intermodal de A Corua; un millón para el Lugo; y un juego sobre avances en el proyecto de Ferrol. Las cabeceras de la región como Carballio o Vilagarcase distribuirán dos millones para promover la intermodalidad. Uno de los proyectos que están iniciando los fondos de recuperación es el de Paradas seguraspara hacer más accesible el tráfico, así como la dotación de plazas de aparcamiento disuasorias y la creación de pasarelas peatonales en entornos urbanos.
El aumento de los precios del agua
Otro elemento clave donde dejó Vzquez es la estrategia de ayudar a los ayuntamientos a brindar los servicios de sus competidores, tales como: Higiene y limpieza. La Xunta gestiona 25 millones de euros para apoyar las depuradoras municipales gestionadas por la administración autonómica -un total de 28- ya que se prevé que el aumento de la tarifa eléctrica suponga una fuerte subida de costes. Y el proyecto para entrar en el ciclo integral del agua tienen 102 millones, de los cuales el 40% tienen un impacto en la mejora del saneamiento. Y habrá dos nuevas líneas de ayudas por valor de dos millones, para la comprobación de fugas y fugas, y para las obras de mejora de la eficiencia energética de las instalaciones que reducirán el impacto de la factura de la luz. Finalmente, el presupuesto de infraestructura proporciona 7 millones para medidas en áreas de riesgo de inundaciones (Padrón, Valga, Carballo, Sada, Viveiro, Baiona y Oia).
La oposición
El portavoz de la oposición en la Comisión 3., que analiza los presupuestos regionales, criticó el proyecto de ley del departamento de infraestructura. Patricia Otero, del PSdeG, los calificó en sus intervenciones por Cortar y pegar de cuentas pasadas y consideró que eran de poca utilidad para contribuir a la recuperación económica, además de la acusación de que Vzquez hizo acusaciones al gobierno y ayuntamientos españoles en su presentación. Luis Bar, de BNG, coincidió en que la propuesta popular es no salir de una situación excepcional y lamentó que sigan incluyendo juegos de zombies que se repiten todos los años sin avances reales en el trabajo. La Conselleira también tuvo que reaccionar ante las alegaciones de que la Xunta estaba preparando una subida de precios en la industria del agua y exigió al respecto fallar en serio.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ethel Vzquez pide un debate serio sobre el agua y los fondos de reserva por el aumento de costo de las plantas de tratamiento de aguas residuales puedes visitar la categoría Galicia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas