El plan estratégico prevé que los ingresos de Galicia se mantengan por debajo de la media española durante otros ocho años

Valoración: 4.87 (224 votos)


Predice que la tasa de desempleo se reducirá del 12,7% actual al 8%

Predice que la tasa de desempleo se reducirá del 12,7% actual al 8%

29 dic 2021 . Actualizado a las 6:55 pm.

La plena convergencia de Galicia con la renta mediana de España fue algo que informes elaborados hace dos décadas - sin duda optimistas - predijeron que sucedería este año en 2021. Sin embargo, los gallegos todavía tienen un PIB per cápita 1.800 euros menos que la media española, y entre 8.000 y 10.000 euros menos que en el País Vasco o Madrid. El nuevo plan estratégico de la Xunta, cuyos objetivos fueron analizados ayer por el gobierno autonómico, prevé que la renta media de Galicia será ocho años inferior a la de España; Admite que no logrará la convergencia total hasta 2030.

Se perfila el plan estratégico 2022-2030 20 prioridades70 metas estratégicas, entre los que, según palabras del presidente de la Xunta, Alberto Nez Feijoo, destaca que Galicia se puede convertir completamente en ingresos per cápita con la media de España. Dado que la renta gallega representa actualmente alrededor del 91% de la renta española, deberá aumentar un punto porcentual de convergencia cada año para cumplir los objetivos, pasando del 88% al 90,1% entre 2010 y 2018, es decir, a una tasa del 0,26% anual. Estas son otras claves de este informe, que muestra cómo le irá a Galicia a finales de esta década.

aumento

Aumento del PIB entre 2 y 2,5% por año. El cumplimiento del objetivo de convergencia está ligado en gran medida al crecimiento económico, que, según la Xunta, aumentará de manera constante entre un 2 y un 2,5% anual durante la década. Se trata de valores que están lejos de la expansión del 6% prevista en los presupuestos de la Xunta para 2021 y 2022, que, según el contexto, también podrían sufrir revisiones a la baja.

trabajo

Tasa de desempleo al 8% y 10% más de empleo. El escenario que representa el plan estratégico de la Xunta en el ámbito laboral es uno de los mejores récords de la historia reciente, asentado en los años previos a la crisis de 2008. la tasa de desempleo será del 8% en 2030, frente al 12,7% previsto para cerrar el año en curso. Se prevé que la tasa de empleo aumente en un 10% y el desempleo juvenil se reducirá a la mitad del 33% actual al 16,5%.

competitividad

Las exportaciones aumentaron su valor en 10 puntos. En el ámbito de la competitividad, la Xunta de Galicia proyecta una Galicia que gana masa muscular en 2030 el valor de las exportaciones aumentará en diez puntos Constituyen el 45% del PIB. También se propone duplicar el gasto en I + D y I del actual 1,09% del PIB al 2% después de que la propia UE recomendara alcanzar el 3% en 2010. Se están cumpliendo los objetivos en este ámbito con el objetivo de incrementar en un 25% los negocios innovadores y que el 90% de las empresas gallegas cuenten con competencias digitales básicas en una década.

Educación y bienestar

Reducción del tipo impositivo del 12 al 7% Abandonos prematuros de la escuela. Feijoo recordó ese miércoles que cuando llegó a la Xunta, Galicia tenía una tasa de deserción del 25%, frente al 12% actual. El objetivo para 2030 es reducirlos a siete y conseguir que el 45% de los gallegos de entre 25 y 64 años tengan estudios superiores. Otro objetivo es que la cobertura escolar para el grupo de 0 a 3 años sea del 60%.





Si quieres conocer otros artículos parecidos a El plan estratégico prevé que los ingresos de Galicia se mantengan por debajo de la media española durante otros ocho años puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir