El Ministerio de Hacienda trasladará a los ayuntamientos los 500 millones de euros que se deben de IVA en 2017

Valoración: 4.99 (244 votos)


La secretaria de Hacienda, Mara Jess Montero, en la rueda de prensa del Consejo de Ministros MARTA FERNÁNDEZ JARA

Las unidades locales gallegas corresponden a algo más de 31 millones de euros

Las unidades locales gallegas corresponden a algo más de 31 millones de euros

09 de febrero de 2022 . Actualizado a las 18:36

el diario oficial del estado (BOE) ha publicado este miércoles una orden del Ministerio de Hacienda y Función Pública que fija la cantidad a recibir de los entes locales en unos 500 millones de euros Saldo por pago mensual de IVA 2017. Los municipios gallegos equivalen a 31 millones. Este monto será transferido a las autoridades locales el 31 de marzo de este año.

Los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022 ya incluían una partida destinada a indemnizar tanto a las comunidades autónomas como a las entidades locales por el pago mensual del IVA de 2017 después de que dos sentencias del Tribunal Supremo obligaran al Estado a hacerlo.

Ahora el ministerio, dirigido por Mara Jess Montero, ha publicado la orden en la que determinará la cantidad a obtener de las entidades locales que en particular asciende a 496,7 millones de euros. El importe correspondiente a cada entidad se encuentra publicado en la Oficina Virtual de Coordinación Financiera con Entidades Locales en la página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.

Esta cantidad será transferida por la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local el 31 de marzo de 2022 y se imputará al crédito presupuestario en un apartado de las cuentas públicas de ese año. Para cubrirlo, se está tramitando la ampliación de préstamo necesaria, teniendo en cuenta que la provisión de préstamo es de 496,7 millones de euros. Asimismo, se tramita la oportuna prórroga de crédito para la ejecución de las sanciones que en su caso se dicten en las sanciones controvertidas que pudieran iniciar las entidades locales.

Obligación de no acudir a juicio

Y es que, como también se recoge en los presupuestos de 2022, tanto los ayuntamientos como las entidades locales deberán acogerse a esta medida para poder acceder a la compensación de los intereses legales devengados. se compromete a no iniciar ningún nuevo procedimiento en procedimientos administrativos o judiciales relacionados con estas reclamaciones.

De esta forma, las entidades locales o comunidades uniprovinciales que deseen recibir la indemnización y que se encuentren desde hoy con expedientes judiciales pendientes sobre la misma materia, deberán remitir a la Secretaría General de Financiación Autonómica y Local antes del 1 de marzo de 2022, un certificado de la Aprobación del Pleno de la entidad local o del Consejo de Gobierno de la Comunidad sobre el desistimiento del procedimiento iniciado y sobre su notificación a la autoridad judicial competente con vistas a su terminación, con los datos identificativos de dicho procedimiento.

La falta de notificación antes del 1 de marzo de 2022 supondrá que la entidad local o comunidad uniprovincial no aceptará la compensación propuesta y quedará impedida para recibirla.







Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Ministerio de Hacienda trasladará a los ayuntamientos los 500 millones de euros que se deben de IVA en 2017 puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir