el documento esta en español

Valoración: 4.93 (188 votos)


El Ayuntamiento de Cambados ha pedido a Costas que publique su informe en gallego, pero el plan que debe analizar el servicio está en castellano

Solo algunas de las más de 400 páginas del documento están en gallego

06 octubre 2021 . Actualizado a las 7:58 pm.

La aprobación del plan de gestión del puerto de San Tom y Tragove es fundamental para Cambados por varios motivos. El primero y más importante de ellos es que de este paso depende la reforma del mercado de alimentos y su entorno, un punto clave en la actividad económica del Municipio de Arousano, que fue hace siete largos años. Más que ser objeto de un proceso ágil del que carece, el documento elaborado por Portos de Galicia va camino de convertirse en un doctorado sobre burocracia insana gracias a la respuesta del Servicio de Costas de Pontevedra. El Departamento de la Consejería de Transición Ecológica lo rechazó porque estaba escrito en gallego, una decisión que, aunque muy controvertida en sí misma, aparentemente fue fácilmente adoptada por alguien como en la realidad. Fue presentado en perfecto español.

El plan de gestión es obra de Portos de Galicia. El Ayuntamiento de Cambados debe primero aprobarlo y luego solicitar a las autoridades competentes que elaboren informes sectoriales al respecto. Esto es exactamente lo que hizo el ayuntamiento: darle un curso y derivarlo al servicio costero provincial con una solicitud para resolverlo urgentemente para cubrir el costo de los zorros de los informes no registrados.

Algunas de estas opiniones paralelas, como las de la Dirección General de Patrimonio Cultural, están en gallego. También está la carta que las parroquias de Arousan enviaron a Costas pidiendo su intervención, solo 17 líneas de folio. pero el documento base, las cuatrocientas hojas que los técnicos del Ministerio deberían haber estado monitoreando, Está en español.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a el documento esta en español puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir