Ejemplo europeo del modelo educativo no Xelmírez I.

Valoración: 4.99 (155 votos)


Son un ejemplo de modelo educativo que pretende crear redes fuera del ámbito europeo e internacional que ofrezcan calidad e innovación educativa ”. Con estas palabras, el concejal de Cultura Román Rodríguez agradeció la labor del Instituto Arzobispo Xelmírez I Compostela. Es el único centro en España que coordina dos proyectos del programa Erasmus +: uno sobre bullying y otro sobre bullying do Camiño de Santiago. Esta mañana celebro la presentación de las conclusiones de dos proyectos, Tric: Bullying y Cyberbullying y + Calle UnEA quien se lo llevó el ayuntamiento, acompañado del director del centro, Manuel Portas.

Tric: Bullying y Cyberbullying Concéntrese en el hecho de que los profesores y los estudiantes están aprendiendo y, al hacer las tareas y reunirse juntos, se dan cuenta de que están siendo acosados ​​y / o acoso cibernético y cómo se les puede combatir. Las actividades realizadas incluyen obras de teatro, documentos prácticos y una amplia difusión de dos resultados en la comunidad educativa y su entorno (con las familias a nivel local, etc.). El valor añadido del proyecto es poder examinar esta realidad a nivel europeo y llegar a acuerdos que puedan ayudar a revisar las directrices internas de los propios dos centros para abordar este problema. Esta iniciativa o el Instituto Santiagués contó con socios de Rumanía e Italia.

No mencionado + Calle UnEo un proyecto que no se base en ningún estudio de docentes y alumnos sobre el impacto económico, comercial, cultural, social y sostenible que tendrá en las zonas por las que transcurre a través de diversas actividades y documentos compartidos, o en el Camiño de Santiago. En este caso, Xelmírez tenía dos socios franceses y uno navarro.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ejemplo europeo del modelo educativo no Xelmírez I. puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir