Circula a 183 kilómetros por hora en una distancia de 90 millas y se escapa de la sanción porque no ha sido identificado

Valoración: 4.92 (252 votos)


Un radar de la Guardia Civil completamente funcional. CESAR QUIAN

El vehículo fue detectado por un radar de la Guardia Civil, pero no interceptado

El vehículo fue detectado por un radar de la Guardia Civil, pero no interceptado

03/09/2021 . Actualizado a las 5:00 a.m.

Un conductor conduce más del doble de rápido que en una carretera en Rois se deshizo de una condena por un delito de conducción imprudente al no ser identificado por la Guardia Civil. Los hechos ocurrieron en la ciudad de Córcega el 6 de febrero. El conductor condujo entre Brin y Noia. En el kilómetro 19, su vehículo fue interceptado por un radar camuflado que lo registró a 183 kilómetros por hora en un tramo con una velocidad máxima de 90. Sin embargo, el vehículo no se detuvo. y el conductor partió sin que nadie lo identifique.

Días después, el dueño del vehículo, quien vive en Santiago, recibió una notificación del juzgado de Padrón. El informe fue llevado a los tribunales porque los hechos podrían constituir un delito de conducción imprudente. Sin embargo, según la defensa del despacho Sánchez Campos Abogados, la única prueba presentada por Trfico fue el récord de velocidad y una foto de la parte trasera del vehículo con la matrícula. Nada pudo identificar al conductor que conducía el automóvil en el momento del crimen.

La defensa argumentó que el turismo no es para uso privado del propietario., pero fue utilizado por varios familiares, como lo demuestra el testimonio ante el juez. Los conductores que comparten el automóvil dijeron que no podían identificar quién conducía el 6 de febrero. Ante los hechos, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción No. 2 Padrón dictó auto mediante el cual ordenó la terminación provisional del proceso y el inicio del proceso.

Un crimen que no se le puede atribuir a nadie

El juez opina que los hechos investigados constituyen una infracción penal, pero que no existen motivos suficientes para atribuirlos a una determinada persona como vehículo. fue detectado por el sistema de radar sin poder identificar al conductor. El delito de conducción imprudente puede ser sancionado con prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir un vehículo de uno a seis años.

La imposibilidad de identificar al conductor, si bien lo eximió de la condena, no salvó al propietario del vehículo de una sanción administrativa. De hecho, el juez señala que la decisión se trasladará a la Jefatura de Tráfico de A Corúa si los hechos señalados por el radar constituyen una infracción administrativa que incluiría una sanción económica.




Si quieres conocer otros artículos parecidos a Circula a 183 kilómetros por hora en una distancia de 90 millas y se escapa de la sanción porque no ha sido identificado puedes visitar la categoría Galicia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir