UEx prepara con Phi4Tech el primer maestro europeo en producción de baterías

Valoración: 4.76 (159 votos)

los Universidad de Extremadura y la empresa Phi4Tech han comenzado las conversaciones para lanzar lo que habría sido el primer Maestro europeo en la producción de baterías de litio. El acuerdo, cuyos trabajos se iniciaron en diciembre, tiene como objetivo la formación de técnicos cualificados de la región que puedan incorporarse a la fábrica de pilas de batería que Mindcaps, filial de Phi4Tech, proyectos en Badajoz, o cualquier otra instalación similar que esté prevista en otros países europeos, algunos de los cuales ya están en construcción.

Como se explica Jesús Lozano, Director de Planeación Académica de la UEx, sería un máster de su naturaleza (no oficial), dirigido principalmente a estudiantes de la Escuela de Ingeniería del sector industrial o químico. “Hay muchos aspectos por aclarar y aún no se ha firmado el acuerdo, pero si las conversaciones avanzan a buen ritmo, podríamos empezar a impartir el próximo curso”, dice Lozano. Para hoy viernes está prevista una nueva reunión entre la institución académica y la empresa para la definición del plan de estudios.

En principio, el maestro estaría formado por al menos 60 créditos con 600 horas de formación teórica y práctica. Como indica la legislación, al menos un tercio de la docencia la realizarían profesores de la UEx y el resto lo harían técnicos de la propia empresa, con posibilidad de realizar los ejercicios en los laboratorios que Phi4Tec tiene en Nobles (Toledo), donde está desarrollando el tipo de pilas que pretende producir en Badajoz.

"Creemos que puede ser un máster muy atractivo para los estudiantes y ha despertado un gran interés en los profesores", subraya Jesús Lozano, quien recuerda que "en este momento en toda Europa no existe una titulación específica de este tipo". Actualmente hay hasta 18 proyectos de fábricas de baterías de litio en curso en el continente, la mayoría de ellos en el centro y norte, aunque ninguno de ellos ha entrado todavía en producción.

"Puede ser un máster muy interesante para los alumnos y hay un gran interés entre los profesores"
Jesús Lozano | Director de Planificación Académica de UEx

La fábrica que diseña Phi4Tech-Mindcaps en Badajoz estaría ubicada en Plataforma logística del suroeste de Europa. Se prevé comenzar con una producción de dos gigavatios (GW) y aumentarla progresivamente según la demanda hasta los 10 GW, con una inversión inicial de 80 millones de euros que ascendería a 400 millones si el proyecto se desarrollara en su conjunto. . Esperan crear hasta 500 empleos directos durante las horas pico.

Acuerdo con Lithium Iberia para investigar el roble seco

Lithium Iberia, el impulsor de la mina de litio Cañaveral, ha anunciado un acuerdo con la Universidad de Extremadura para desarrollar un proyecto de investigación relacionado con el roble seco. Según la compañía, se trata de una de las compensaciones medioambientales previstas en el proyecto minero, cuya explotación Lithium Iberia acaba de solicitar al gobierno de Extremadura. Se utilizará para estudiar una vacuna y también cómo trasplantar especies que sean más resistentes al estrés hídrico, la sequía y las altas temperaturas.



Source by [author_name]

Si quieres conocer otros artículos parecidos a UEx prepara con Phi4Tech el primer maestro europeo en producción de baterías puedes visitar la categoría Extremadura.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir