Más de 535.000 habitantes de Extremadura viven fuera de la región, más de un tercio de la población

Valoración: 4.72 (184 votos)

Un total de 535.062 Extremadura residió en otra comunidad autónoma en 2020, en representación de la 37,1% de la población nacida en la región, según el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX) de los microdatos del Registro facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta población tenía una edad promedio de 63,9 añosy el 54,8% eran mujeres (293.300). En términos de edad, el grupo más numeroso estaba entre 65 y 69 años Tanto hombres como mujeres.

Además, el 17,8% de los inmigrantes extremeños procedían de capitales de provincia y el 16,7% de municipios con un número de habitantes entre 1.001 y 2.000.

Por tamaño del municipio de residencia, el 33,3% se destinó a las capitales de provincia y el 19,0% a los municipios con un número de habitantes entre 100.001 y 250.000.

La Comunidad de Madrid (36,5%), Cataluña (21,0%), Andalucía (10,5%) y el País Vasco (9,1%) fueron las principales comunidades autónomas de residencia de los extremeños que residían fuera de Extremadura. Los municipios con mayor número de residentes en Extremadura fueron Madrid (80.709), Sevilla (15.231), Barcelona (13.916), Móstoles (11.916) y Leganés (11.673).


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Más de 535.000 habitantes de Extremadura viven fuera de la región, más de un tercio de la población puedes visitar la categoría Extremadura.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir