Las aulas extremeñas de educación online descienden a 31

Valoración: 4.76 (249 votos)

El número de escuelas o institutos afectados por el coronavirus en Extremadura sigue descendiendo. Este miércoles habrá 31 grupos en formación telemática, uno menos que ayer. El último día, las autoridades sanitarias ordenaron el confinamiento de cinco aulas pertenecientes a cuatro centros educativos tras detectar un covid-19 positivo entre alumnos o docentes.

Son dos aulas del Colegio Cooperativa Santa Eulalia, en Mérida; una clase del colegio público Meléndez Valdés, en Ribera del Fresno; un grupo del colegio Padre Manjón en Montijo; y un curso del CEIP Amando Barbosa, de Cabezuela del Valle.

Este miércoles, seis grupos de cinco centros educativos retomarán las lecciones presenciales. En concreto, los alumnos de las dos aulas del CEIP Nuestra Señora de la Soledad, en Badajoz, volverán a sus respectivos centros; una clase del CEIP El Brocense, de Brozas; un grupo del CEIP San José, de Calamonte, aula del Colegio San Calixto, de Plasencia; y una clase del colegio Federico García Lorca de Mérida.



Source by [author_name]

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Las aulas extremeñas de educación online descienden a 31 puedes visitar la categoría Extremadura.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir