La Fiscalía pide otros seis meses para culminar la investigación de los cursos de formación

Valoración: 4.72 (177 votos)

Si hay irregularidades, serán expuestas. Esta es la certeza con la que trabaja la fiscalía especial anticorrupción después de que Intervención General de la Junta de Extremadura remitiera el informe que debe constatar si se han producido irregularidades en los cursos de formación correspondientes a la convocatoria de 2011 que podrían alcanzar la categoría de delito.

La sospecha de que este fue el caso está bien fundada. La prueba es que el fiscal ha denunciado ante el juzgado una supuesta estafa de 2,4 millones de euros. Pero es hora de que tenga el informe de la Intervención General de la Junta de Extremadura cuando se puedan sustentar las alegaciones si finalmente se prueba que los responsables de organizar o impartir estos cursos no han cumplido la ley.

En julio de 2021, el fiscal solicitó una prórroga de seis meses para completar la investigación. Quedé pues a la espera de recibir el informe de la Intervención, un gran documento con miles de registros contables que ya manejan los fiscales a cargo del caso.

Hasta cinco años de prisión si el fraude supera los 120.000 euros

Ahora el Ministerio Público pide una nueva prórroga de seis meses para culminar un laborioso trabajo que requiere el cotejo de estas notas contables con los datos proporcionados por las entidades investigadas, por sus directivos y también por los docentes y alumnos que han participado en el cursos que han despertado sospechas.

Si bien la Fiscalía Especial Anticorrupción es hermética y no brinda información sobre el caso, trascendió que en esta etapa de la investigación el trabajo lo está realizando la Sección de Delitos Económicos de la Fiscalía Provincial de Badajoz, que cuenta con especialistas en este tipo de hechos.

Los fiscales adscritos a esta sección, que son los que conocen este caso, han tenido que centrar sus esfuerzos en este asunto, al que tendrán que dedicar cientos de horas de trabajo para localizar los registros contables y demás pruebas documentales que puedan acreditar que este dinero público no se utilizó para el fin previsto.

Si finalmente hay juicios, los técnicos que forman parte de la Intervención General de la Junta de Extremadura serán llamados a declarar como peritos judiciales y no como peritos de partido. El motivo es que la Junta de Extremadura, que en un principio aparecía como parte perjudicada, decidió posteriormente desistir de este procedimiento judicial. Este cambio de postura supuso que la administración regional dejara de ser señalada como perjudicada, pero no supuso el archivo de la causa, cuya investigación ahora corresponde al Ministerio Público.

varios meses de trabajo

Aunque se desconoce con detalle el tiempo de la investigación, la Fiscalía de Badajoz indica que algunas de las piezas que componen este caso podrían completarse "en unos meses". Otros, por el contrario, consumirán más tiempo.

Llegado al final de cada pasaje, el Fiscal debe decidir si hay prueba suficiente para acusar o, por el contrario, se sobresee el proceso por insuficiencia de prueba.

La solicitud de esta prórroga se conoce precisamente cuando ha vencido por seis meses la prórroga del plazo de investigación otorgada por el Juzgado de Primera Instancia y por la Instrucción N° 4 de Mérida. Ese juzgado, junto con el juzgado de instrucción número 1 de Badajoz, es el que tiene un caso en el que intervienen las Comisiones Obreras, Forem Extremadura, UGT, Ifes Extremadura, Creex, Federación Empresarial Cacereña, Fomento y Calidad Empresarial, la Federación Empresarial Placentina y 24 personas vinculadas a estas organizaciones sindicales y empresariales.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Fiscalía pide otros seis meses para culminar la investigación de los cursos de formación puedes visitar la categoría Extremadura.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir