Según un estudio, el 23,9% de los españoles no tienen competencias digitales o son muy sencillos

Valoración: 4.86 (281 votos)


Descubra diferencias "notables" por edad, nivel educativo e ingresos

BARCELONA, 5 de abril (EUROPE PRESS) -

Según un estudio de la Fundación IMANcorp y la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) titulado "Observatorio de Competencias Digitales y Empleabilidad", el 23,9% de los españoles no tiene competencias digitales o son muy básicas.

Específicamente, el 10,9% de los encuestados dice que no tiene habilidades y el 13% dice que su nivel de habilidad es bajo, informaron los organizadores del estudio en un comunicado este lunes.

Por otro lado, alrededor del 42% tiene un alto nivel de habilidades digitales, mientras que el 34,5% tiene habilidades avanzadas.

La "mayoría" de la población tiene conocimientos avanzados de tareas básicas, como copiar archivos y obtener información, y dos de cada tres encuestados tienen habilidades avanzadas de comunicación y resolución de problemas.

Sin embargo, para la alfabetización informática, el porcentaje de nivel avanzado está disminuyendo "significativamente": solo el 50,4% de la población tiene conocimientos avanzados sobre el uso de procesadores de texto, edición de programas y escritura de código de programación.

EDAD MAYOR, HABILIDADES INFERIORES

EDAD MAYOR, HABILIDADES INFERIORES

El estudio encontró diferencias "notables" en las habilidades digitales entre los grupos de edad: a medida que las personas envejecen, aumenta el porcentaje de personas con habilidades digitales bajas o nulas.

Esto también afecta el nivel de estudios, ya que las personas con un alto nivel educativo tienen mejores habilidades digitales que las personas con estudios de pregrado.

En términos de ingresos familiares, los países de ingresos más altos tienen una mayor proporción de personas con calificaciones medias y altas que los hogares de ingresos bajos.

CORONAVIRUS

Según el director del estudio, Rafael Merino, la situación del coronavirus "y el impacto que puede tener en el mercado laboral solo hizo que la importancia de las habilidades digitales fuera más importante".

Y agregó que uno de los desafíos sociológicos es examinar si "el nivel de competencias digitales puede convertirse en un factor decisivo en el acceso al mercado laboral".


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Según un estudio, el 23,9% de los españoles no tienen competencias digitales o son muy sencillos puedes visitar la categoría Cataluña.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir