Morant insta a las empresas a invertir más en investigación y desarrollo para alcanzar el 70% del volumen total en España

Valoración: 4.96 (244 votos)


El gobierno quiere que el 2% del PIB de España se utilice para I + D + i en 2024

LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 29 de octubre (EUROPA PRESS) -

La ministra de Ciencia e Innovación Diana Morant ha instado a las empresas a incrementar su inversión en investigación y desarrollo con el fin de alcanzar los porcentajes de los "países líderes" del 70% de la inversión total, frente al 50% de España en la actualidad.

Así lo dijo el viernes en la jornada de clausura de la 32ª Trobada Emprendedora al Pirineu, que tuvo lugar entre este jueves y viernes en La Seu d'Urgell (Lleida).

Morant ha afirmado que “las empresas ya están innovando porque saben que no hay alternativa” y que es trabajo de la administración facilitarles el camino para que esta innovación sea más intensa y segura.

Ha definido el ministerio que encabeza como un "ministerio de financiación" para la conexión entre empresas, talentos, administración y ciudadanía, y también como colaborador y tractor.

Ha manifestado el objetivo del Gobierno de que en 2024 el 2% del PIB de España se destine a I + D + i en 2024 entre inversión pública y privada, y ha apostado a que si "la cultura de la I + D tanto pública como privada" no habrá frenos en la vida privada "se establece en el sector público.

RIESGO COMÚN

RIESGO COMÚN

Morant ha asegurado que el gobierno debe arriesgar con las empresas y "ganar y perder" con las empresas, y ha afirmado que lo hará con programas de inversión o ayudas directas a empresas emergentes.

Asimismo, afirmó que se fortalecerá la contratación pública precomercial y de innovación y que se "irá más allá" en la creación y capitalización de empresas público-privadas en sectores como el de la salud avanzada.

Por otro lado, recordó que la investigación y el desarrollo había sido el segundo sector, después de la medicina veterinaria, que más había crecido entre las instituciones de seguridad social en los últimos años.

“Algo está cambiando y con este plan podemos lograr que las empresas den un paso hacia la cultura de la innovación y se pueda fortalecer al sector público en esta área”, agregó.

FONDOS EUROPEOS

En respuesta a las preguntas de los participantes, Morant hizo su promesa de que los fondos de la próxima generación llegarán a las pymes: "Cuento con mi reputación".

Con eso en mente, firmó el acuerdo por el que se aprueba el presupuesto general para 2022, que "involucra a la próxima generación para distribuir oportunidades".


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Morant insta a las empresas a invertir más en investigación y desarrollo para alcanzar el 70% del volumen total en España puedes visitar la categoría Cataluña.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir