La propuesta de Foment del Treball para el Aeropuerto del Prat lo convertiría en el más "verde" y ecológico

Valoración: 4.75 (257 votos)


La Comisión Patronal tiene nueve propuestas

BARCELONA, 16 de febrero (EUROPA PRESS) -

El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, ha asegurado que la propuesta de ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, que la patronal tiene previsto presentar en julio, haría que la infraestructura fuera "más verde, más ecológica, más sostenible y más eficiente".

Lo ha dicho este jueves en rueda de prensa junto al presidente de la Cámara de Contratistas y el presidente de la Comisión, Lluís Moreno; la directora general de Social Car, Mar Alarcón; la directora de Infraestructuras de la Cambra de Barcelona, ​​Alícia Casart, y el consejero Òscar Oliver.

Casart ha explicado que una de las líneas de la comisión es "pensar el aeropuerto en clave del siglo XXI", lo que pasa por minimizar el ruido o no perturbar los espacios naturales del Delta del Llobregat.

Sánchez Llibre ha repasado el trabajo realizado por la Comisión Patronal para presentar una propuesta de esta prórroga, destacando la "representatividad" de la sociedad civil de los 42 miembros del grupo.

Adelantó que buscarán el consenso con todas las administraciones, incluidos los ayuntamientos, aunque recordó que "lo más importante es el consenso entre el Gobierno y la Generalitat".

Explicó que la propuesta permitiría pasar de las actuales 40 rutas internacionales a 80 y evitar escalas en otros aeropuertos a cinco millones de pasajeros con destino a Barcelona, ​​con datos de 2019.

Aseguró que la comisión de trabajo de la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, que la patronal quiere presentar en julio, tiene como objetivo "diseñar una hoja de ruta para que la ampliación sea viable".

CANALES LA OBRA

Moreno explicó que el papel de la comisión es canalizar el trabajo de la sociedad civil y que hasta el momento ha recogido nueve propuestas diferentes que están siendo analizadas, aunque no quiere dar detalles de las propuestas. demostrado.

Afirmó que el objetivo era "que todo el mundo se recuperara y hiciera los deberes", y señaló que era Aena quien sentía que tenía mucho trabajo por delante.

Advirtió del riesgo de congestión en los aeropuertos y de la creación de "unas nuevas Rodalies. Si la demanda es demasiado alta, habrá retrasos, molestias y cancelaciones de vuelos".

Ha subrayado que el enclave aeroportuario de Barcelona es el más rentable de España y que esto debe “repercutir también” en Cataluña y no sólo impulsar la expansión de otros aeropuertos como el de Madrid-Barajas.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La propuesta de Foment del Treball para el Aeropuerto del Prat lo convertiría en el más "verde" y ecológico puedes visitar la categoría Cataluña.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir