La plataforma Pública i en Català pide al Parlamento que retire el acuerdo de política lingüística

Valoración: 4.96 (274 votos)


Lamentan que PSC, ERC, Junts y Comuns no asistieran a una reunión con la plataforma

BARCELONA, 20 de abril (EUROPA PRESS) -

La plataforma "Pública i en català", integrada por los sindicatos Ustec-Stes, Intersindical-CSC, SPS, COS, SEPC y CGT, ha pedido este miércoles al Parlamento la retirada del proyecto de ley que modifica la lingüística del derecho político, que fue presentado por PSC Units, ERC, Junts y Comuns que fueron invitados a dialogar con la comunidad educativa.

En rueda de prensa en la Cámara Catalana, la portavoz de Ustec-Stes, Yolanda Segura, criticó que estas cuatro formaciones no hubieran acudido a la convocatoria de una reunión con la plataforma a la que acudió la CUP: “Lamentamos mucho que los grupos políticos no hayan participado. Desearíamos que hubieran venido a recoger nuestras preocupaciones".

Segura presentó esta nueva plataforma educativa, explicando que nace con el objetivo de defender el catalán en los centros educativos en el marco de la aplicación de la sentencia del Tribunal Supremo de Cataluña (TSJC), que establece un mínimo del 25% de españoles en los aulas

En este sentido, el portavoz sindical ha acusado al Gobierno de "poner el derecho a la educación catalana en manos de la autonomía del centro" y considera que el cambio de ley de política lingüística no defiende el modelo de inmersión.

"En ningún momento este cambio ha encontrado el apoyo de la comunidad educativa, ni los grupos políticos han querido reunirse con nosotros", desgranó Segura, quien aseguró que los grupos políticos reaccionaron en el último momento este martes diciendo que se tornarían no pudo asistir a la reunión.

Para Segura, no se debe cambiar la ley de política lingüística, sino aplicar la Ley de Educación Catalana (LEC), y ha pedido que el Gobierno, a través de un decreto legislativo, ponga en marcha los proyectos lingüísticos y determine la difusión del catalán en las escuelas .

Ha reclamado a la administración pública que "se responsabilice" y no deje en los centros la elaboración de proyectos lingüísticos en función de su realidad sociolingüística, y ha advertido también del peligro de que en el futuro otro Gobierno interprete de otra forma la modificación y sitúe el español como lenguaje vehicular.

MANIFESTACIÓN DEL 26 DE ABRIL

MANIFESTACIÓN DEL 26 DE ABRIL

Además, la portavoz del Sindicat d'Estudiants del Països Catalans (SEPC), Marta Daviu, ha anunciado la convocatoria de una manifestación el próximo 26 de abril en el Arc de Triomf de Barcelona, ​​día en el que se celebrará el pleno del Parlament Se espera que tenga lugar la mayor parte lingüística-política de presentar un proyecto de ley que llame a “abrir un proceso de diálogo con la comunidad educativa”.

También ha apostado por la desobediencia a la sentencia del TSJC por parte de los centros, exigiendo que "el Gobierno asuma la desobediencia de los centros y no los deje desamparados" antes de que se cumpla el 25% de castellanos.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La plataforma Pública i en Català pide al Parlamento que retire el acuerdo de política lingüística puedes visitar la categoría Cataluña.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir