La Generalitat entregará los restos del antifranquista Cipriano Martos en Granada el 3 de junio

Valoración: 4.72 (233 votos)


Será en Huétor, el pueblo de origen de su familia

BARCELONA, 13 de mayo. (PRENSA EUROPA) -

El Ministerio de Justicia, Derechos y Recuerdo de la Generalitat ha acordado con la familia del militante antifranquista Cipriano Martos que la entrega de sus restos se produzca el 3 de junio en Huétor (Granada), ciudad natal de la familia.

El Ministerio dijo en un comunicado el sábado que la familia y su entorno decidirán los detalles del crimen, todo con el objetivo de "posibilitar la plena y preponderante vigencia de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación y las garantías". de no recurrencia".

En diciembre, la Generalitat inició los trabajos de recuperación de los restos de Martos en la fosa común del Cementerio de Reus (Tarragona), exhumando 41 cuerpos, uno de los cuales resultó ser "compatible".

Se tomaron muestras genéticas y tras realizar pruebas de ADN, se confirmó el 22 de febrero que los restos coincidían con Martos.

CIPRIANO MARTOS

Martos fue un obrero y sindicalista granadino que emigró a Morón de la Frontera (Sevilla) y luego a Teruel, Sabadell, Terrassa (Barcelona) y Reus (Tarragona).

Trabajó como jornalero, minero, obrero textil y albañil; Perteneció a la Oposición Sindical Obrera (OSO) y fue militante del Partido Comunista Marxista-Leninista de España y del Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico (Frap).

La Guardia Civil lo detuvo el 25 de agosto de 1973 tras una acción de propaganda política en Igualada (Barcelona) y se lo llevó al cuartel de Reus por propaganda ilegal y pertenencia al Frap.

Fue interrogado y torturado y llevado al hospital dos días después, el 27 de agosto, por ingerir un líquido cáustico llamado "Líquido de la Verdad", una combinación de ácido sulfúrico y gasolina, y el 17 de septiembre murió por una hemorragia interna.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Generalitat entregará los restos del antifranquista Cipriano Martos en Granada el 3 de junio puedes visitar la categoría Cataluña.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir