La Copa América de Vela arranca el 22 de agosto de 2024 en Barcelona con las regatas previas

Valoración: 4.92 (245 votos)


Se espera que los equipos instalen sus bases antes del verano de 2023

BARCELONA, 16 nov (PRENSA EUROPA) -

La 37ª edición de la Copa América de Vela arrancará el 22 de agosto de 2024 en Barcelona con las regatas precompetitivas, que tendrán lugar en septiembre y del 12 al 27 de octubre se decidirá quién luchará por la copa.

El director general del evento, Grant Dalton, hizo el anuncio en la presentación del miércoles en el Museu Marítim de Barcelona, ​​donde la alcaldesa Ada Colau; el consejero de Economía y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent; el vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona, ​​Jaume Collboni; la delegada del Gobierno en Cataluña, Maria Eugènia Gay, y el presidente del Port de Barcelona, ​​Damià Calvet.

Dalton ha reseñado los avances en la preparación de la competición, detallando el calendario y asegurando que los equipos están "preparados" para instalarse en las bases de los espacios instalados en el puerto, que espera antes del verano de 2023.

Ha destacado que el puerto asumió inicialmente que la instalación se realizaría a principios de 2024, pero que "gracias a todos los esfuerzos vendrán lo antes posible" y en este sentido Calvet ha indicado que las salas estarán a partir de abril del año que viene para los cinco equipos para empezar a construir sus bases.

"Todo indica que todo va a salir excelente", subrayó Dalton, quien señaló que hay seis equipos de jóvenes y seis de mujeres y que hay muchos más pidiéndoles que participen, entre otras competencias paralelas y probablemente lo ve como una oportunidad. equipo español.

EL "LEGADO" DE LA COPA AMÉRICA

Dalton confía en el legado que dejará en la ciudad la Copa América, al igual que los Juegos Olímpicos de 1992, donde destacó el sentido de pertenencia a la ciudad y el compromiso de los voluntarios, hecho que espera repetir en 2024 con la competencia de vela. .

Para él, ese es el valor intangible que puede dejar el concurso en la capital catalana, mientras que como valor tangible ha definido la aceleración que tendrán las obras del puerto en la ciudad, por ejemplo: "Económicamente es bueno".

BARCELONA, "VARILLA DE MEDIR EL ÉXITO"

Colau ha asegurado que todas las áreas del ayuntamiento se implican en las cuestiones logísticas del evento para que "Barcelona se convierta en un referente de éxito" y ha asegurado que los barceloneses tienen plena confianza en la capacidad, el talento y el potencial que tienen para decidir lo mejor proyectos para aterrizarlos en la ciudad, algo en lo que también ha estado de acuerdo Collboni.

Para Torrent, la Copa América es una competición mítica que abre una "ventana de oportunidad" para proyectar Barcelona y Cataluña en todo el mundo y crear empleo, además de impulsar proyectos de innovación y también un impulso a la investigación y la transición a la movilidad verde

Por su parte, Calvet ha explicado que el puerto ha acelerado 16 actuaciones previstas a las que sumará una inversión de 55 millones de euros para poner a disposición de la competencia sus instalaciones, como la construcción del bulevar Nova Bocana, la nueva Llotja de Mar y debajo incluyendo la rehabilitación del edificio Maremagnum.

Finalmente, Gay espera que el concurso sea “un éxito para la sociedad española” y ponga a Barcelona, ​​Cataluña y el resto de España en el mapa mundial como ejemplo de colaboración público-privada y colaboración administrativa.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Copa América de Vela arranca el 22 de agosto de 2024 en Barcelona con las regatas previas puedes visitar la categoría Cataluña.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir