El Cid (comunes) pide a ERC y CUP que no entreguen "la presidencia" del Parlament a junts

Valoración: 4.7 (295 votos)


Asegura que el acuerdo sobre la B-40 "no va por buen camino" y critica al Gobierno por darle prioridad

BARCELONA, 18 de abril (EUROPA PRESS) -

El portavoz del Gobierno local en el Parlament, David Cid, ha pedido a ERC y a la CUP “que no vuelvan a dar a junts la presidencia del Parlament por nada”, aludiendo a la situación provisional en la cámara catalana desde la suspensión de la presidenta Laura Borràs en julio y desde que el Supremo la condenara Tribunal de Justicia de Cataluña (TSJC) por los contratos de reparto cuando presidía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

En rueda de prensa en el hemiciclo catalán este lunes, Cid ha asegurado que está "preocupado por la información sobre ERC que quiere pasar de forma arbitraria y gratuita a los junts" del presidente del parlamento.

El portavoz del Ayuntamiento ha asegurado que solo si ERC o la CUP dicen que no quieren que la presidencia sea de las juntas no habrá "fuerza conservadora" al frente del parlamento y les ha pedido que aclaren lo que quieren.

Ha vuelto a sugerir que "las fuerzas de izquierda" se reúnan para negociar y buscar una persona de consenso para ocupar el cargo y provenga de una fuerza progresista, descartando proponer un nombre ya que cree que esta propuesta debe surgir del diálogo, no de la negociación a través de los medios de comunicación.

Preguntado por si creía que el Parlamento debería presentar alegaciones ante la Junta Electoral Central (JEC) contra la resolución que buscaba despojar a Borrà del escaño, Cid respondió que quien sentó los precedentes, "la resolución de la JEC", fue el mismo Borràs con el caso del exdiputado de la CUP Pau Juvilla.

“El debate político no es sobre el papel de la JEC. Sería más honesto si la Sra. Borràs hubiera dimitido. Creemos que el reglamento es claro”, se defendió, optando por centrar el debate en quién presidirá el Parlamento para salir de esta situación transitoria, tras lo que añadió que no creía que los junts detentaran la presidencia que tendrían que ejercer.

ACUERDO SOBRE LA B-40

En referencia a la reunión de este lunes entre el Gobierno central y la Generalitat sobre el acuerdo de la B-40, Cid ha acusado a la Generalitat de tener "prioridades equivocadas" ya que cree que debería trasladar la gestión de Rodalies y el debería poner el despliegue de la R3 a asentarse en la ronda norte.

“Creemos que el acuerdo no está tan encaminado”, dijo el vocero de las comunidades, quien ha asegurado que no hay acuerdo sobre la ruta de la vía y siente que el acuerdo entre las dos partes está muy lejos, según Word. .

Ha criticado al Ministerio de Transportes por pensar más en el pasado que en el futuro cuando se trata de infraestructuras y, refiriéndose a la B-40, ha reiterado: “El Ministerio puede decir en gran medida que la infraestructura se está haciendo en Cataluña. Quien debe decidir y realizar las manifestaciones de impacto ambiental es el “Ministerio” del territorio.

REGISTRO DE SEQUÍA

Cid ha expresado su preocupación por el expediente de la Comisión Europea sobre España por no proporcionar planes de gestión del agua en algunas zonas, incluidas Cataluña, Andalucía y Canarias.

“En estos momentos de sequía y con lo que está pasando en Andalucía, es un mal momento para que Cataluña aparezca junto a Andalucía en la planificación hidrológica”, ha dicho en referencia a la aprobación de la Ley de Riegos en el Parque de Doñana, aprobada la semana pasada. en el Parlamento de Andalucía.

En cuanto a la modificación global del proyecto de ley derivada del decreto con medidas contra la sequía presentada por socialistas y junta, Cid ha señalado que su grupo critica que la gestión del Gobierno con la sequía sea "tardía y equivocada", pero también discrepa con el PSC y Junts sobre la eliminación del régimen penal para las comunidades que no presenten su plan de sequía.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Cid (comunes) pide a ERC y CUP que no entreguen "la presidencia" del Parlament a junts puedes visitar la categoría Cataluña.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir