Andorra y Portugal firman un protocolo de acuerdo a favor de la protección del clima

Valoración: 4.99 (175 votos)


El Gobierno andorrano se interesa por un proyecto de baterías híbridas de almacenamiento de energía

ANDORRA LA VELLA (ANDORRA), 16 Nov (PRENSA EUROPA) -

Andorra y Portugal firmaron este miércoles un memorando de entendimiento para trabajar juntos y compartir políticas y experiencias en el ámbito de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático.

La firma fue realizada por la Ministra de Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad, Sílvia Calvó, y el Ministro de Medio Ambiente y Cambio Climático del Gobierno portugués, Duarte Cordeiro, en la 27ª sesión de la Conferencia de las Partes (COP 27) de los Estados Unidos Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, explica el Ejecutivo andorrano en un comunicado.

El acuerdo estipula que ambos países compartirán información sobre todos los aspectos del cambio climático, como las estrategias de neutralidad de carbono, y también promoverán la protección de la biodiversidad.

Tras la firma del protocolo, Calvó y Cordeiro mantuvieron un encuentro bilateral para avanzar en los temas incluidos en el acuerdo e intercambiar aspectos de interés mutuo.

Calvó explicó a su homólogo portugués que Andorra impulsará este jueves una reunión ministerial en la COP 27 para unir bajo una sola voz las zonas de montaña afectadas por el cambio climático.

La ministra ha destacado la importancia de que la agenda global del cambio climático tenga en cuenta aquellas zonas, como Andorra, que son especialmente vulnerables al cambio climático.

Los dos ministros abordaron la agenda común de ambos países sobre la neutralidad de carbono y recordaron que Portugal fue el primer país en asumir este compromiso; Recientemente anunció que explorará la posibilidad de alcanzar el objetivo cinco años antes de lo previsto, en 2045.

BATERIAS

BATERIAS

La ministra andorrana ha mostrado un especial interés por el proyecto que está impulsando Portugal relativo a la instalación de baterías mixtas para almacenar la energía producida por las plantas de origen renovable.

Se trata de un elemento de especial interés para el Principado, que cree que puede ayudar a conseguir el objetivo de incrementar la soberanía energética del país.

TERRITORIO IBEROAMERICANO

En el segundo día de trabajo de la COP 27, la delegación andorrana participó en encuentros e intercambios de experiencias con la región iberoamericana.

Junto al secretario de Estado de Agricultura y Sostenibilidad, Marc Rossell, Calvó asistió a la Reunión Ministerial de la Red Iberoamericana de Agencias del Clima (RIOCC).

Durante esta reunión, los ministros adoptaron una declaración, surgida del trabajo iniciado por los directores de las reuniones anuales, que reafirmará la necesidad de avanzar juntos en la reducción de las emisiones de carbono, con énfasis en las soluciones de base que están en la naturaleza.

Por su parte, la delegación técnica participó en la reunión conjunta de las tres redes regionales iberoamericanas, CIMHET, RIOCC y CODIA, con el fin de promover el intercambio de información entre estas redes, que Andorra puso sobre la mesa cuando presidió la Secretaría Pro Temporal de la Cumbre Iberoamericana.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Andorra y Portugal firman un protocolo de acuerdo a favor de la protección del clima puedes visitar la categoría Cataluña.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir