Última hora del fuego del bosque en Ávila

El incendio forestal que en la noche del lunes se declaró en el Barranco de las Cinco Villas, al sur de Ávila, se encuentra "confinado en un perímetro de seguridad", según ha informado la Consejería autonómica de Medio Ambiente, que señala que los trabajos se centran en "evitar y controlar reproducciones". El martes, un bombero falleció en un accidente de tráfico cuando se iba a incorporar a las labores de extinción del fuego.
La Junta de Castilla y León atribuyen esta situación al "intenso trabajo" realizado por los numerosos medios humanos -en torno a 500- y materiales -más de 200 terrestres y aéreos- que están participando en los trabajos para controlar y extinguir este incendio que, según dijo el miércoles el jefe de Servicio de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Ángel Sánchez, podría haber quemado entre 1.500 y 2.000 hectáreas, en un perímetro de 25 kilómetros.
Mapa con un área de compromiso aproximado del fuego en Ávila. / EP
Estas labores, realizadas en una orografía muy abrupta, han permitido establecer un perímetro de seguridad en el que el incendio forestal se haya confinado, lo que significa que "no hay llamas que avancen sin control".
Ahora, el dispositivo trabaja en el "enfriamiento del perímetro", así como en tratar de "apagar algún punto aislado en que hay llama", evitando que "reproducciones puedan saltarse el confinamiento", para así "asegurar la estabilización" del mismo.
El operativo intenta estabilizar un fuego, previsiblemente "provocado intencionalmente", y lo hace en una zona "de muy difícil acceso" para los profesionales, debido a la pedregosidad y la pendiente de sus montañas.
A la espera de las nuevas informaciones desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA), se mantiene el confinamiento de las localidades de El Arenal y Mombeltrán, donde viven cerca de 2.000 personas todo el año y actualmente prácticamente el doble, en breve está previsto que se levante esta medida, adoptada fundamentalmente por el humo.
Las llamas han llegado al término municipal de Arenas de San Pedro, a través del paraje de la 'Cruz de la Tendera', aunque han sido "retenidas perfectamente durante la noche", según ha confirmado a EFE el alcalde arenense, Juan Carlos Sánchez Mesón.
Dos helicópteros intentan suprimir las llamas. / Raúl Sanchidrián / EFE
Además, la carretera N-502 (Ávila-Córdoba) ha sido nuevamente cortada por el incendio, entre los puntos kilométricos 64,000 y 70,000, entre Cuevas del Valle y Mombeltrán, situándose el desvío alternativo por la AV-P-706, que discurre por Villarejo del Valle y San Esteban del Valle, en el Barranco de las Cinco Villas.
El incendio permanece en con el Índice de Gravedad Potencial 2 (IGR2) desde que prácticamente se declaró a las 23.10 horas del pasado lunes.
Tras la incorporación de los medios aéreos a primera hora de la mañana, permanece en la zona un dispositivo integrado por 37 agentes medioambientales; 8 técnicos; 27 cuadrillas terrestres; 18 autobombas; 9 bulldózer y 11 cuadrillas helitransportadas, a las qe se suman los 150 efectivos desplazados de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Última hora del fuego del bosque en Ávila puedes visitar la categoría Castilla y León.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Otras noticias parecidas