Gestionar el 1% de los bosques para prevenir incendios costaría mil millones de euros al año

Valoración: 4.77 (239 votos)

Ante la "crisis histórica" de incendios que ha vivido España este verano, con más de 400.000 hectáreas de masa forestal ardiendo, una sesentena de expertos han participado este jueves, reunidos en Madrid por la Fundación Pau Costa, en una jornada para abordar la problemática de los nuevos megaincendios y lanzar sus propuestas para una estrategia que permita prevenir y gestionar grandes fuegos. Uno de los los elementos que se han puestos sobre la mesa es el hecho de que gestionar el 1% de la masa forestal que hay en el país costaría mil millones de euros al año. Y, entre las propuestas más urgentes; la de velar por el mundo rural. Para los municipios rurales, los expertos han planteado una bajada de impuestos para evitar la despoblación y asegurar así la actividad agrícola y ramadera.

Además de esa inyección de recursos al medio rural, la sesentena de expertos han señalado como claves para prevenir incendios la coordinación entre administraciones, la identificación de las zonas de mayor riesgo, el estudio de la evolución de la tipología de fuego por el cambio climático, una mayor educación y divulgación y una menor burocracia. Estos elementos, han coincido, son fundamentales para prevenir y actuar con más prontitud "ante la realidad que nos viene, con fenómenos cada vez más extremos", causados por el cambio climático, y "que han venido para quedarse".

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gestionar el 1% de los bosques para prevenir incendios costaría mil millones de euros al año puedes visitar la categoría Castilla y León.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir