Santander recibe al Ballet de Moldavia con "El lago de los cisnes"

Valoración: 4.95 (277 votos)


El Ballet Nacional de Moldavia interpretará 'El lago de los cisnes' con una orquesta en vivo en el Palacio de Festivales de Santander en una sesión doble a las 16.30 y 19.30 horas en la Sala Argenta el sábado 10 de enero.

El espectáculo de danza con música de Tchaikovsky y coreografía de Marius Petipa será dirigido por Anastasia Khomitskaya, directora artística del ballet, con Popov Svetlana como director musical. Dura 120 minutos sin descanso.

El Ballet Nacional de Moldavia tiene sus raíces en la danza étnica de la antigua Grecia, Roma y los pueblos balcánicos. En 1957 los coreógrafos de la Escuela de Leningrado Vladimir Tikhonov, Petr Leonardi, Vitalie Poklitaru, Vera Salkutan y Claudia Osadchi se establecieron en Chisinau y fundaron una compañía a la que pertenecían los famosos bailarines Galina Melentieva y Pavel Fesenko.

La primera actuación fue "El pozo de Bakhchisarai" (basado en un poema de Pushkin). Su repertorio incluye títulos como "El lago de los cisnes", "La bella durmiente", "El cascanueces", "Giselle", "Romeo y Julieta", "Don Quijote" y "Espartaco".

Los principales solistas del ballet son Mariana Angilinich, Alexander Balan, Nikolai Nazarkevich, Tudor Tudose, Tatiana Nazarkevich y Veronika Slonovskaya.

Figuras notables como Mikhail Caftanat, un artista local; Evgeny Gyrnets, coreógrafa de ballet, Artista de Honor de la República; Vladimir Chernyshev, coreógrafo y primer profesor de ballet; Bailarines Sergei Vasilitsa, Vladimir Bondarenko, Igor Gerchiu, Alexander Balan, Evgeny Tkach y Natalia Korotkova.

El teatro ha estado de gira por Europa todos los años de octubre a enero en Alemania, Suiza y Francia desde 2014.

<em>Relacionado


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Santander recibe al Ballet de Moldavia con "El lago de los cisnes" puedes visitar la categoría Cantabria.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir