Puente San Miguel inaugura el Festival Folklórico de Cantabria Infinita

Valoración: 4.97 (191 votos)


Puente San Miguel acogerá las dos primeras veladas del Festival Folklórico de Cantabria Infinita este miércoles y jueves 27 y 28 de julio. Manuel Luna y Brena la Música y Uruna abrirán el evento organizado por el Ministerio de Turismo a través de Cantur.

Coincidiendo con las celebraciones del Día de las Instituciones, el festival celebra las dos primeras veladas de su cartel en el Parque de La Robleda con la música popular cántabra como protagonista. Los Cámbaros y Tudanka Folk serán los protagonistas de la segunda jornada del festival el día 28.

Mientras tanto, las propuestas internacionales de la edición de este año tendrán lugar frente a la Iglesia de Santa María de los Ángeles en San Vicente de la Barquera, con las actuaciones de Yves Lambert (29 de julio) y Calum Stewart (30 de julio).

La entrada a los cuatro conciertos es gratuita y tienen un aforo de 300 a 400 espectadores.

Los dos conciertos previstos en Puente San Miguel inundarán de atracciones directas el parque de La Robleda, en los que los sonidos de rabeles, vigulines o dulzainas se mezclarán con voces, contrabajos y guitarras electrónicas, en un homenaje a la Música de Raíz y la cultura de Cantabria.

Con casi una veintena de discos editados, Manuel Luna es uno de los pioneros en el renacimiento de la música de raíz en Cantabria y España.

"Sonidos del Norte. "El Pirulí de La Habana" o "Papelería Rocío (Desktop Objects)" son algunos de los discos colaborativos del proyecto de Manuel Luna y Brena La Música, trío formado por Chema Murillo, Luis Angel Jorrín y Joansa.

Uruna es el último de los proyectos presentados en el festival. El grupo nació con la idea de llevar a los escenarios la gracia y el toque de la música tradicional cántabra. Música de raíz revisitada y adaptada a nuestros tiempos, con instrumentos antiguos y contemporáneos. Desde los tradicionales Silbu y Tamboril o el popular Button Curdion hasta la guitarra eléctrica o las bases electrónicas.

Uruna, palabra del propio Cantabria, hace referencia al aire fresco que emana de las cavidades y arroyos. Un nombre que inspiró a Mariu Torre y Raúl Molleda con la idea de hacer algo diferente con la música del país.

El Cuarteto Folk Tudanka vuelve a los escenarios tras varios años de pandemia con energías renovadas y un gran directo de folk fusión con el que cerrarán las dos jornadas que el festival dedica a la música cántabra. El grupo está formado por cuatro músicos.

Tres de ellos de Cambalua: Paico González, guitarra y voz; Iván Gómez, flautas, gaitas y voces, y Rodrigo Prieto, contrabajo y voces y el cuarto, que formaba parte de Braña, Pitu Corona, acordeón y voces.

<em>Relacionado


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Puente San Miguel inaugura el Festival Folklórico de Cantabria Infinita puedes visitar la categoría Cantabria.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir