Los barcos de Gamazo muestran los orígenes de la aviación en España

Valoración: 4.95 (212 votos)


La Fundación Enaire ha inaugurado en las Naves de Gamazo de Santander la exposición "Volar", sobre los orígenes de la aviación en España, que incluye más de 200 piezas, muchas de ellas originales de la época, y una réplica a escala de la Hedilla Monocasco II avión, diseñado por Salvador Hedilla en 1915.

La exposición, que estará abierta hasta el 12 de febrero, muestra la evolución de la aviación y cómo ha transformado la sociedad, la economía y la cultura de los pueblos, así como la actividad de Enaire como gestor de la navegación aérea en España.

Las piezas expuestas fueron cedidas por coleccionistas privados y 18 instituciones entre las que se encuentran la Fundación Infante de Orleans, Fundación Pablo Iglesias, Agencia Efe, Filmoteca Española, Iberia, Airbus Heritage, Servicio Histórico y Cultural del Ejército del Aire y Archivo Gaumont Pathé, entre otras.

El comisario de la exposición, el historiador de la aviación Ángel Sánchez Serrano, ha destacado que la exposición también pretende "recuperar la memoria de los primeros hombres y mujeres relacionados con la aviación y cómo pasó de ser un deporte minoritario de riesgo a un fenómeno global, que describe el mundo".

<em>Relacionado


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Los barcos de Gamazo muestran los orígenes de la aviación en España puedes visitar la categoría Cantabria.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir