El tripartito tiene que sentarse en el banquillo después de una larga batalla en la corte

Valoración: 4.92 (249 votos)

El juicio se fundamenta en una denuncia de vecinos de la calle Gascona y tiene su origen en el Ayuntamiento celebrado el 2 de marzo de 2018, reunión en la que estaban presentes todos los imputados y en la que se acordó por unanimidad que la Asociación de Hoteleros de Gascona Se celebrará cada primero Ocupar la vía pública todos los domingos de mes con motivo de la celebración del denominado “Mercau de la Gascuña”. Según la carta del fiscal, el ex alcalde y el resto de su equipo de gobierno entregaron el permiso en violación de la ordenanza municipal que regula la ocupación de espacios públicos y la ordenanza de venta ambulante. "Los imputados tomaron esta decisión" por pura voluntad personal, con pleno conocimiento del acto ajeno a la ley y en contra de los informes técnicos contenidos en el expediente administrativo, todo lo cual violó el permiso sin motivo mínimo para otorgarlo y sin fundamento alguno. además de la inevitable intención de los imputados de autorizar el hecho a toda costa, comprometiendo gravemente los intereses de terceros, incluida la seguridad pública ”, dijo el fiscal en la misiva.

Queja del vecindario

La apertura de la audiencia contra los miembros del anterior partido tripartito se produce tras una larga disputa legal con los vecinos de la calle Gascona, representados por el despacho de abogados De la Iglesia y Teijelo. Los vecinos entienden que el gobierno de Wenceslao López aprobó actividades junto a sus casas que no cumplían con la normativa. Ellos demandaron al ayuntamiento tanto por el “mercado gascón” como por la sidra preba - la controvertida vía administrativa - pero solo la primera denuncia fue presentada por los tribunales penales. En dos ocasiones, la jueza de instrucción número tres de Oviedo decidió archivar el caso y en dos ocasiones altas autoridades judiciales le ordenaron volver a procesarlo. En la primera oportunidad, todos los miembros del equipo de gobierno anterior vinieron a hacer una declaración. El juez lo volvió a presentar y llegó a la conclusión de que no existía una posible causa penal, solo un error en un procedimiento administrativo, pero no una "conducta anticonceptiva punible penalmente". La Corte concluyó que la ilegalidad era tan evidente que el caso debió ser reabierto e investigado hasta el final. Luego de esta orden, el juez envió al fiscal a presentar su escrito. Wenceslao López y sus concejales se sientan en el banquillo después de que la audiencia desestimara las apelaciones presentadas por los acusados ​​en enero.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a El tripartito tiene que sentarse en el banquillo después de una larga batalla en la corte puedes visitar la categoría Asturias.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir