Elecciones Andaluzas 2022: Ocho Claves de las Elecciones Andaluzas del 19J

Valoración: 4.77 (300 votos)


Andalucía celebrará elecciones en un escenario completamente diferente al de 2018

Andalucía celebrará elecciones en un escenario completamente diferente al de 2018

SUR

lunes, 25 de abril de 2022 a las 18:11

Juanma Moreno convoca elecciones en Andalucía para el 19 de junio con el objetivo de gobernar en solitario. Para ello, tendría que acercarse lo más posible a 55 de la mayoría absoluta de los 26 escaños actuales. La mayoría de las encuestas dan al PP alrededor de 45-46 y dentro del partido creen que podrían pensar en un Ejecutivo sin Vox si llegara a los 50 escaños y sumara más que la izquierda en su conjunto.

El Presidente de la Junta Directiva esperó los resultados de Francia para tomar la decisión sobre el avance de la elección. ¿La razón? De haber una victoria de la extrema derecha de Le Pen, podría haber una movilización de la izquierda en Andalucía, lo que preocupa al PP. La ola creada por la llegada de Alberto Núñez Feijóo también fue decisiva para esta decisión.

Solo las caras largas son visibles en Citizens. La mayoría de las encuestas dan al Partido Naranja entre 2 y 3 escaños. El actual vicepresidente Juan Marín aspira a conseguir dos escaños por la provincia de Cádiz, hacerse con un escaño en otras provincias como Málaga y permanecer en el Gobierno. Sin embargo, las posibilidades de desaparición son reales.

La pregunta es adónde irán a parar los votos de los 21 escaños ganados por Ciudadanos en las últimas elecciones.

Juan Espadas llega a las elecciones presionado para al menos superar los resultados de Susana Díaz en las pasadas elecciones. Los 33 escaños del PSOE parecen un número insuficiente para hacer frente al bloque de derecha de PP, Vox y Ciudadanos.

El gran problema del PSOE y de la izquierda es la enorme fragmentación, que no solo diluye electorado sino también los escaños. Unidas Podemos saltó por los aires por el enfrentamiento de Teresa Rodríguez con los líderes de su partido, lo que generó una indefinición que sin duda perjudicará a toda la izquierda.

Habrá que ver si Macarena Olona será o no la candidata de Vox a las elecciones andaluzas. Es evidente que dentro de las filas del PP prefieren que Olona se quede en Madrid porque conocen el atractivo de la diputada de Vox. Las encuestas dan a Vox unos 20 escaños, lo que le daría poder suficiente para entrar en el Gobierno como en Castilla y León.

La principal estrategia del PSOE y del resto de partidos de izquierda será avivar el miedo a la entrada de Vox. En el caso del PP, el objetivo es la fragmentación de la izquierda.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a Elecciones Andaluzas 2022: Ocho Claves de las Elecciones Andaluzas del 19J puedes visitar la categoría Andalucia.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir