El proyecto Estalmat pone a prueba el talento matemático de los jóvenes andaluces

Valoración: 4.79 (279 votos)


Una de las formaciones del proyecto Estalmat en una imagen de archivo. / SUR

En esta nueva edición, 50 alumnos de entre 12 y 13 años son seleccionados y reciben sesiones especiales de estimulación temprana

Francisco Gutiérrez

El programa para identificar y fomentar el talento temprano en matemáticas, dirigido a alumnos de 12 y 13 años, abre una nueva convocatoria para las pruebas de selección de los 50 alumnos que recibirán sesiones de intervención temprana en los próximos dos cursos.

La Sociedad Andaluza de Educación Matemática Thales, con el auspicio de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ha convocado una nueva edición de su proyecto Estalmat para seleccionar un máximo de cincuenta niños de centros andaluces nacidos en 2009 o 2010.

El proceso de selección consta de dos fases: Una prueba de aptitud, que tendrá lugar el sábado 28 de mayo de 2022 a las 10:00 horas en cada una de las ocho capitales de provincia andaluzas, y que tiene como objetivo la resolución de un conjunto de problemas, en cada estado igual , y una entrevista personal con los alumnos preseleccionados en la prueba y con sus padres o tutores legales, se realizan dos entrevistas para determinar interés y compromiso.

Los alumnos seleccionados recibirán educación especial y desarrollarán más actividades en los cursos académicos 2022/23 y 2023/24. Las clases se imparten los sábados establecidos en el calendario y de 10:00 a 13:30 horas en la Universidad de Granada. Tanto las clases como las actividades son gratuitas.

El objetivo es reconocer, orientar y estimular continuamente el talento matemático excepcional de aproximadamente 25 alumnos de entre 12 y 14 años de Andalucía Occidental (sede en Sevilla) y Andalucía Oriental (Granada), sin desarraigarlos de su entorno, a través de una instrucción semanal durante un período de dos años que tiene lugar todos los sábados durante tres horas. Se eligió este grupo de edad porque suele ser el comienzo del pensamiento formal. Se han realizado experimentos en otros países con este grupo de edad, que pueden servir de modelo.

La inscripción, abierta entre el 29 de abril y el 25 de mayo de 2022, se realiza mediante la cumplimentación del formulario habilitado a tal efecto en la web del proyecto.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El proyecto Estalmat pone a prueba el talento matemático de los jóvenes andaluces puedes visitar la categoría Andalucia.

Felipe Tordero

Mi nombre es Felipe Tordero y soy periodista especializado en noticias y actualidad. Con una trayectoria de más de 20 años, me dedico a investigar, analizar y contar las historias que definen nuestro presente. Mi pasión por el periodismo se basa en el compromiso con la verdad, la objetividad y la responsabilidad de informar con rigor y transparencia.En esta web encontrarás artículos que abarcan desde temas de política y economía, hasta cultura y tecnología, siempre con un enfoque crítico y accesible. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante, que no solo informe, sino que invite a la reflexión sobre los acontecimientos que moldean nuestro mundo.Gracias por acompañarme en este viaje informativo. Te invito a explorar mi trabajo y a compartir tus opiniones para seguir construyendo un diálogo enriquecedor.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir