El Gobierno y la Junta acuerdan aunar esfuerzos para salvar Doñana

Valoración: 4.81 (218 votos)


La Laguna de Santa Olalla en una foto tomada el pasado mes de septiembre. / Banco de imágenes EFE/EBD/CSIC

Ambas administraciones acaban con una larga disputa por el estado del parque a raíz de la sequía

Héctor Barbotta

Fueron años de desencuentros, que culminaron cuando el Parlamento de Andalucía aprobó por primera vez un proyecto de ley de reordenación de los regadíos, lo que en la práctica supuso ampliar su superficie. Pero este miércoles, el Gobierno central y la Junta de Andalucía acordaron empezar a trabajar juntos este miércoles para salvar el Parque Nacional de Doñana, que se ve gravemente amenazado por la sequía.

El proyecto de ley, que supuso el colofón al enfrentamiento entre las dos administraciones, cayó cuando la Cámara Autonómica se disolvió por el avance de las elecciones y antes de que el PP se plantease llevarla de nuevo al Parlamento, la sequía y la sobreexplotación de los acuíferos del parque causaron estragos. Daños sobre. Por tercera vez en la historia, la Laguna de Santa Olalla, la más grande entre las permanentes, se secó y esta señal marcó un punto de inflexión.

El desencuentro entre ambos Gobiernos se produjo el pasado 30 de noviembre cuando la ministra Teresa Ribera presentó en Almonte (Huelva) el marco de actuación para Doñana sin la presencia de un miembro de la Junta de Andalucía. La iniciativa fue objeto de polémica con la junta, que acusó al Estado de presentar públicamente la iniciativa sin contar primero con la administración regional.

Este miércoles, sin embargo, se dio un paso hacia el entendimiento. El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, se reunió con la ministra de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y con su homólogo de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, y a finales de Este último renunció el vocero de la junta, además anunció la constitución de una comisión técnica bilateral que permitirá a ambas administraciones analizar de manera conjunta los distintos temas relacionados con el parque nacional. El Gobierno ha reducido el alcance del acuerdo, reduciéndolo a una reunión que los técnicos de ambas administraciones mantendrán en los próximos días para valorar las propuestas de la comisión para el marco de actuación de Doñana, que ya ha sido redactado y presentado por el Gobierno.

Fernández-Pacheco, quien recientemente criticó la falta de voluntad del gobierno para dialogar sobre el tema, valoró positivamente la reunión y esbozó los alcances que podría tener la próxima reunión técnica. “Estamos convencidos de que este puede ser el primer paso para alcanzar el Gran Acuerdo por Doñana, que reúna a todas las administraciones y sociedad civil para proteger los valores ecológicos del gran tesoro natural que representa el Parque Nacional de Doñana”, ha subrayado. .

El Gobierno central asegura que existe una voluntad común de consolidar un marco institucional de cooperación y que el compromiso de ambas administraciones es trabajar con las instituciones internacionales de forma coordinada y concertada para recuperar Doñana.


Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Gobierno y la Junta acuerdan aunar esfuerzos para salvar Doñana puedes visitar la categoría Andalucia.

Elena Resanes

Soy Elena Resanes, periodista y escritora de noticias para el periódico digital Diario24Horas.com. Mi pasión por el periodismo comenzó desde temprana edad, motivada por la curiosidad y el deseo de mantener a las personas informadas con contenido claro, veraz y de calidad. A lo largo de mi carrera, me he especializado en la redacción de temas actuales, sociales y de interés general, priorizando siempre un enfoque ético y objetivo.En Diario24Horas.com, disfruto explorando historias relevantes que conecten con nuestra audiencia, ofreciendo información actualizada y en un formato accesible para todos. Mi compromiso es seguir aprendiendo y evolucionando en este apasionante mundo del periodismo digital, adaptándome a las nuevas tendencias para comunicar de manera efectiva y auténtica.Cuando no estoy escribiendo, me encanta dedicar tiempo a la lectura, descubrir nuevos lugares y aprender de las diferentes perspectivas que el mundo tiene por ofrecer.

Otras noticias parecidas

Deja una respuesta

Subir